Programas de salud integral, educación, bienestar social, vivienda y seguridad, entre otros, contarán con más recursos en este 2025. El gobierno distrital radicó, ante el Concejo de Cali, el proyecto de acuerdo que le permitirá incorporar a su presupuesto, los recursos de balance que quedaron disponibles de la vigencia 2024.

Es importante precisar que, inicialmente para este 2025 el presupuesto aprobado para la ciudad fue de $5.9 billones, a este valor se le adicionarán cerca de $643.000 millones que son producto del superávit fiscal que quedó disponible, por lo que se tiene proyectado que la ciudad contará con recursos cercanos a los $6.5 billones, que le permitirán a más caleños acceder a los programas y proyectos que la Alcaldía de Cali ofrece en los territorios.
“En el gobierno del alcalde Alejandro Eder estamos comprometidos con ampliar la cobertura de cada uno de nuestros programas y proyectos, el equipo técnico del Departamento Administrativo de Hacienda hizo la liquidación del presupuesto de gastos del año 2024 y se pudimos determinar que contamos con un superávit fiscal que trasladaremos al fortalecimiento de nuestros programas bandera”, explico el director Jhon Quinchua Ceballos.
Con este traslado de recurso, los siguientes programas podrán mejorar su capacidad de operación:
- Hambre Cero
- Salud Integral y de Calidad
- Cali Educada
- Desarrollo productivo
- Vivienda sostenible, saneamiento básico y servicios públicos
- Proyectos de vida para los jóvenes
- Atención integral a poblaciones
- Vigilancia y prevención del delito
- Gestión del Riesgo y Atención de Desastres
- Ordenamiento Territorial e Integración Regional
- Movilidad segura y sostenible
- Cali Distrito Deportivo, Cultural y Turístico
- Protección ambiental y mitigación del cambio climático
- Protección animal
- Prevención y resolución de conflictos
- Gobierno abierto
- Espacios públicos seguros
- Planificación para el desarrollo
- Ciudadanía activa
- Trámites rápidos y sin complicaciones
Para este 2025, el gobierno distrital planea superar la meta de ejecución del presupuesto distrital, que en el año inmediatamente anterior fue del 90 %, esto con el objetivo de garantizar un manejo eficiente de los recursos públicos, a la vez que se mejora la calidad de vida de los caleños.
