Entre ellos está Alejandro Sánchez, a quien se le realizó el mejoramiento de baño, sanitario, lavamanos y enchapado; le hicieron un terminado al piso; levantaron ladrillo limpio el cual fue estucado; le pusieron una viga de amarre; le repellaron el cielo raso de la pieza de su hija con movilidad reducida y le pusieron una puerta metálica para su privacidad.
Le puede interesar: https://www.cali.gov.co/vivienda/publicaciones/173567/realizada-clausura-de-la-red-de-gobernanza-del-bulevar-de-oriente/
“Se impactaron otros espacios que afectaban la salubridad del hogar, por ejemplo: la cocina se conectaba con el baño y se cerró para que no pasarán los malos olores; había una loseta entre esos espacios y se hizo una caja de inspección para que el sistema de alcantarillado tuviera más capacidad y estuviera de manera independiente”. Afirmó Estiven Eduardo Giraldo de la Interventoría IDC
Las personas que habitan este espacio de encuentro, de amor y mucha armonía se encuentran agradecidas con la Administración Distrital por la construcción que se le fue otorgada, mejorando así la calidad de vida y la facilidad de los quehaceres de la casa.
Alejandro Sánchez, padre, esposo y habitante de la comuna 13 del barrio el Poblado 2, agradece con gran emoción lo que se le fue realizado “Mi hija hace mucho tiempo que quería esto y vivo agradecido por lo que le hicieron. Este es mi primer regalo de navidad, ella está feliz y yo como papá también me siento feliz, comenzando con papá Dios y luego a los colaboradores quienes hicieron esto posible”.
Lea también: https://www.cali.gov.co/vivienda/publicaciones/173565/300-titulos-de-vivienda-entregados-en-cali/
Por otro lado, esta Mónica Peña Urrutia que en su hogar no solo habitaba ella y su hija, sino también el mal estado del techo, las goteras y las filtraciones que caían cuando llovía. Por ello, se le realizó el mejoramiento de cubierta, cambiando vigas cintas, subiendo muros y colocando tejas nuevas en la habitación de la niña y en la zona de la sala.
“La instalación de las vigas fueron todas metálicas para una mayor durabilidad, nos agrada porque vemos la felicidad de la beneficiada que se siente a gusto con el mejoramiento. Esto es como darles un aliento para que sientan el deseo de seguir mejorando su casa y verla cada vez mejor”. Mencionó Diana María Castañeda de la Interventoría IDC
Las personas que reciben este mejoramiento por parte del organismo sienten felicidad y gozo, por ser aquellos, beneficiarios de poder remodelar ese espacio que es propio y por el cual han luchado por sostenerlo y salir adelante
Mónica en medio de la dicha y el amor por lo que hoy en día es su casa, mencionó que “la Secretaría de Vivienda realiza un trabajo muy bueno en la comunidad, porque brinda una garantía para solucionar problemas existentes en nuestras viviendas. Fue una solución magnífica poder hacer el cambio de mi cubierta que mejoró la calidad de vida tanto mía como la de mi pequeña”.
Así mismo, el organismo invita a los ciudadanos caleños que participen en las convocatorias de mejoramiento de vivienda y los subsidios de vivienda en cuanto estos realicen apertura.




