Caleños no podrán consumir drogas
La Alcaldía de Cali dio a conocer este lunes que mediante el decreto 0125 de 2024 se restringe el consumo de sustancias psicoactivas (incluso la dosis personal) en espacios públicos de la ciudad alrededor de las instituciones educativas, parques, centros deportivos y zonas de interés cultural.
El decreto, firmado por el alcalde Alejandro Eder, limita el consumo de estas sustancias durante las 24 horas del día, en un perímetro de 200 metros alrededor de los lugares seleccionados.
No deje de ver: Andrés es llorado en El Guabal de Cali

”La niñez es prioridad para esta Alcaldía y por eso brindamos protección de manera integral a niños, niñas y adolescentes, garantizando el ejercicio de sus derechos y libertades consagrados en los instrumentos internacionales de Derechos Humanos, en la Constitución de Colombia y en la Ley“, expresó el mandatario caleño.
La medida abarca instituciones educativas como jardines infantiles, colegios (públicos y privados), institutos técnicos y universidades. También los centros deportivos como polideportivos y coliseos; parques y zonas de interés cultural como plazas y plazoletas.
Quien infrinja lo estipulado en este decreto, podrá ser sancionado por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, que para este comportamiento establece una medida correctiva tipo 4, es decir, un comparendo de $693.333 (16 salarios mínimos diarios legales vigentes).
Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, sostuvo que “Cumpliendo con la normatividad del Gobierno Nacional, Cali reguló el consumo desustancias psicoactivas en espacio público. La idea es recuperar los parques, plazoletas, espacios deportivos para los niños, niñas y adolescentes. Esto nos obligará a nuevos planes de seguridad con la Policía Metropolitana, que realizaremos para hacer efectiva la medida”.




