Caleños le apuestan a activar sentidos con el turismo regenerativo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Somos parte de un tejido, donde un helecho se convierte en panel solar que capta luz y da energía al suelo y alimento. Trabaja enrollándose y desenrollándose y esto desde la perspectiva ancestral es un tronco que determina el pasado, presente y futuro de la familia”.

Con este símil entre el helecho Cyatheales y la vida en sociedad de los humanos resaltando que esto además es una realidad biológica, Carlos Arturo Castaño, dueño del parque temático La Doble Espiral, hace la conexión con los asistentes al recorrido por los senderos de su finca.

La Doble  Espiral es una iniciativa que queda en el corregimiento El Carmelo (en Cali) y que la Secretaría de Turismo visibiliza junto a otras propuestas de turismo regenerativo. Esta vez 12 expedicionarios de Colombia recorrieron las cinco hectáreas de la familia Castaño.

“La inspiración de tener un espacio y un ambiente diferente fue la mayor motivación para trabajar con la naturaleza y hacer el menos daño posible. El turismo regenerativo lo hacemos haciendo ‘lecnaturaleza’, esto es, leer lo que nos dice la naturaleza y que cambiemos la mirada frente a la tierra”, resaltó.

Y es que la conciencia ambiental que se maneja en este espacio rodeado de gustines, naranjas, zapotes, huerta orgánica y crías de aves es el aporte de la familia Castaño y de la comunidad local de Villacarmelo que le apuesta a la generación de productos orgánicos, turismo de gambling, nuevos productos generados pensando en trascender y en tener un turismo de naturaleza responsable.

“No somos personas que podamos mejorar la naturaleza y la mejor forma es minimizar los impactos. No queremos solo un turismo de recreación sino que el turismo regenerativo le deje claro a todos que no estamos cuidando la naturaleza sino que ella nos cuida”, afirmó Alexander Morales, guía turístico de Expedición Roots, encargado de mostrarle a los expedicionarios lo mejor de la zona rural, haciendo un turismo regenerativo que busca devolverle a la tierra todo lo que ha dado.


Compartir en