Más de 1.200 personas, entre visitantes, empleados y administradores de locales comerciales del Centro Comercial Chipichape, han sido sensibilizadas y capacitadas por personal del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), sobre la importancia y el alcance que tiene para Santiago de Cali y el planeta la decimosexta versión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica o COP-16, que se realizará en la ciudad del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.
La COP-16 tiene el potencial de lograr una transformación de ciudad, similar a la que vivió Cali con los Juegos Panamericanos de 1971, esta vez en un contexto ambiental. Además, está el aporte a la reactivación económica que pueda dejar la visita de más 14 mil personas, de 196 delegaciones, que durante más de una semana se radicarán en la capital vallecaucana.
Según Mauricio Mira Pontón, director del Dagma, la autoridad ambiental local ha asumido la responsabilidad de contribuir en la preparación de los caleños, para que seamos los mejores anfitriones del evento más importante del mundo en materia de biodiversidad.
