Caleños bailaron sobre las aguas del río Pance

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Centenares de caleños y caleñas aprovecharon su visita a la versión 18 del ‘Festival Mundial de Salsa’, para conocer el legado que le entregará a la ciudad el Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’ y, de paso, pegarse una bailadita sobre la pista que el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma llevó hasta el evento, haciendo un homenaje a uno de los ríos más querido y mencionado en las canciones salseras.

Con el mensaje ‘Bienvenidos a un territorio donde hasta las aves bailan’, la autoridad ambiental desarrolló un proceso de concientización, explicando a los visitantes cómo estas casi 100 hectáreas de terreno, que se están convirtiendo en el parque ambiental más hermoso de Latinoamérica, presta importantes servicios eco-sistémicos, entre ellos, producción de aire, captura de carbono y conservación del patrimonio natural de fauna y flora.

Es también zona prioritaria de la recarga del acuífero, un gran banco de agua sobre el que todos los días caminamos, con un ahorro de 800 millones de litros del vital líquido.


Compartir en

Te Puede Interesar