Desde tiempos remotos, la Luna ha sido una brújula para la humanidad. Sus fases marcan el paso del tiempo, influyen en la naturaleza y despiertan creencias que aún hoy siguen vigentes. En julio de 2025, el satélite natural recorrerá sus cuatro etapas principales, cada una con un mensaje distinto.

Las fases lunares del mes
Este es el calendario lunar de julio:
- 2 de julio (21:30 h): Cuarto creciente
- 10 de julio (22:37 h): Luna llena
- 18 de julio (02:38 h): Cuarto menguante
- 24 de julio (21:11 h): Luna nueva

La Luna llena del 10 de julio, también llamada Luna del Ciervo, será la protagonista del mes. Su nombre proviene de las culturas indígenas norteamericanas, que la asociaban con el crecimiento de los cuernos de los ciervos. Es una luna vinculada al poder, la renovación y la conexión con la naturaleza.
¿Qué representa cada fase?
- Cuarto creciente: etapa de impulso y planificación. En Capricornio, favorece la disciplina y el trabajo constante.
- Luna llena: momento de plenitud y revelación. En Capricornio, invita a evaluar logros y compromisos.
- Cuarto menguante: fase de limpieza y reflexión. En Aries, puede generar tensión si no se maneja con calma.
- Luna nueva: inicio de un nuevo ciclo. En Leo, potencia la creatividad, el liderazgo y la autenticidad.
Un espectáculo para no perderse
La Luna del Ciervo será visible poco después del atardecer, acompañada por las estrellas Altair, Deneb y Vega, que forman el Triángulo de verano. Un fenómeno astronómico y simbólico que invita a mirar al cielo con asombro y propósito. Porque cada fase lunar no solo transforma el cielo, también puede transformar nuestra mirada.
