Un ataque contra diácono y laico, resultó un hecho que atemorizó la población a la población del Cauca. Mientras estos estaban en un vehículo donde se movilizaban de la parroquia de San Lorenzo de Caldono, varios hombres fuertemente armados dejaron al diácono y a su acompañante gravemente heridos. Esto provocó el pronunciamiento del vicepresidente del episcopado, quien rechazó la acometida.
Te puede interesar: Emergencia económica: Será “exclusivamente” para La Guajira
Los hechos ocurrieron sobre las 2:30 de la mañana de este domingo 2 de julio cuando el vehículo se movilizaba a la altura del sector conocido como La Piscina y varios encapuchados cerraron el paso para perpetrar el ataque con 36 disparos.
Los hechos sobre el ataque contra diácono y laico
Ante los graves hechos ocurridos durante la madrugada de este domingo 2 de julio, en el casco urbano del municipio de Caldono (Cauca), el diácono Fredy Muñoz y el laico Eider Bototo, resultaron gravemente heridos tras ser víctimas de este ataque.



El acontecimiento se efectuó mientras se desplazaban en un vehículo al servicio de la parroquia, provenientes de la vereda La Esmeralda. De esta manera, el monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, arzobispo de Popayán y vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), han emitido un comunicado en el que lamentan y rechazan con vehemencia este atentado.
El reflejo de un terrible ataque
De acuerdo con el prelado, este ataque da cuenta de la degradación del conflicto en ese territorio. Señaló que milagrosamente las lesiones sufridas por estos dos miembros de la Iglesia, que adelantan su misión pastoral en la Parroquia San Lorenzo de Caldono, no amenazan hoy su vida.
Más para leer: Economía de Colombia 2023: Pronóstico negativo
No obstante, afirma que estas son el reflejo de las heridas de toda la sociedad civil del Cauca, en la que sus habitantes «son víctimas permanentes de esta violencia armada salida de todo principio de racionalidad y respeto al Derecho Internacional Humanitario».
Pese al ataque contra diácono y laico, en el mensaje, monseñor Sánchez ratifica el compromiso indeclinable de la Iglesia Católica colombiana con la búsqueda de la reconciliación y la paz. «Cada hecho violento en nuestros territorios nos reclama mayor compromiso en este propósito; no podemos seguir postergando este profundo anhelo», agrega el arzobispo




