La capital de Caldas fue escenario del segundo encuentro por el Agua y la Energía Renovable 2023, una iniciativa ISAGEN que se desarrolla en el marco de la campaña BIBO de El Espectador bajo la dirección técnica de WWF Colombia y el respaldo de TNC Colombia.
En este espacio participaron más de 50 actores de los distintos sectores de la región que encabezan la gestión del agua y la energía renovable en el departamento, entre los que se cuentan representantes de la academia, corporaciones autónomas, de los consejos de cuenca, delegados de grandes y pequeñas empresas, así como distintos actores sociales.
Durante el encuentro se debatieron las recomendaciones y acciones estratégicas que deberán tenerse en cuenta de cara a la implementación del nuevo Plan Nacional de Desarrollo – PND-, en articulación con las nuevas administraciones municipales y departamentales, así como las condiciones necesarias para llevarlas a buen puerto en materia de agua, energía renovable, mitigación y adaptación al cambio climático.
Uno de los aspectos que se destacaron es cómo el ordenamiento de las cuencas de Caldas es un referente para el país. El departamento hoy tiene en marcha ocho Planes de Ordenamiento y Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas (POMCA) que revelan una efectiva gobernanza en el territorio, pero también los desafíos a los que se enfrentan las macrocuencas de los ríos La Miel y Guarinó, las cuales forman parte de la zona hidrográfica del Medio Magdalena, que a su vez pertenece a la macrocuenca Magdalena-Cauca, el territorio más poblado del país.
Los Encuentros por el Agua y la Energía Renovable, continúan su recorrido por el país. El próximo destino será la ciudad de Bucaramanga el 16 de agosto de 2023 y finalizamos con un gran encuentro Nacional en la ciudad de Bogotá el 15 de noviembre de 2023, en el hotel JW Marriot de la 72.





