Los cajeros automáticos son una herramienta esencial para acceder a nuestro dinero, pero también son un blanco frecuente de fraudes. Una de las técnicas más sofisticadas que utilizan los delincuentes es la manipulación de los botones del cajero, lo que pone en riesgo no solo tu seguridad, sino también tu saldo bancario. Aquí te enseñamos cómo identificar los botones falsos y proteger tu dinero de posibles estafas.
¿Cómo funcionan los botones falsos en los cajeros automáticos?
Una de las estafas más comunes es la instalación de dispositivos fraudulentos conocidos como ‘skimmers’. Estos dispositivos se colocan estratégicamente sobre los botones del teclado de los cajeros automáticos, o incluso en la ranura para tarjetas, y permiten a los delincuentes interceptar información privada como tu número de tarjeta y PIN. Con estos datos, pueden clonar tu tarjeta y realizar transacciones no autorizadas.
Cómo identificar los botones falsos
Los delincuentes suelen camuflar estos dispositivos de forma que se vean como parte del cajero automático original. Sin embargo, hay señales que puedes revisar antes de usar un cajero:
- Inspecciona el Teclado: Observa bien el teclado. Si notas que algún botón está más levantado o tiene una textura diferente, podría ser un dispositivo falso.
- Revisa la ranura para Tarjetas: Asegúrate de que no haya elementos adicionales pegados o algo que no coincida con el diseño habitual del cajero.
- Siente los botones: Si los botones no responden como es usual (por ejemplo, si están demasiado rígidos o son más suaves de lo normal), puede ser una señal de que algo está oculto detrás.
- Busca desajustes o anomalías: A veces, los estafadores colocan pequeños dispositivos que se pueden distinguir si observas detenidamente cualquier desajuste o irregularidad en las partes del cajero.
¿Qué hacer si sospechas que el cajero está alterado?
Si identificas cualquier anomalía o sospechas que el cajero podría estar alterado, lo mejor es no usarlo. Informa de inmediato al banco o a la entidad encargada del cajero, proporcionando detalles sobre la ubicación y la hora de la transacción para que se pueda tomar acción rápidamente.
¿Qué hacer si el cajero automático dispensa una cantidad incorrecta de dinero?
Si el cajero automático no entrega la cantidad correcta de dinero, contacta de inmediato a tu banco. Es importante que proporciones los datos necesarios, como el número de cajero, la cantidad solicitada y la que realmente recibiste. Cada banco tiene procedimientos establecidos para resolver estos problemas, y la Superintendencia Financiera estipula que el banco debe gestionar tu reclamo en un plazo máximo de tres días.
Proteja su dinero
Aunque los cajeros automáticos son herramientas seguras, es fundamental estar alerta a cualquier señal de fraude. Además, recuerda cambiar tus contraseñas regularmente y mantener tus tarjetas siempre bajo vigilancia.




