Acciones tecnológicas lideran pérdidas tras señales de la Fed y repunte en rendimientos del Tesoro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los mercados bursátiles globales registraron pérdidas el viernes 14 de noviembre de 2025, tras un giro en las expectativas sobre una reducción de las tasas de interés por parte de Federal Reserve (Fed) en Estados Unidos.

Factores clave:

  • Varios funcionarios de la Fed adoptaron un tono más “hawkish” (restrictivo), lo que redujo las probabilidades de un recorte de 25 puntos básicos en diciembre por debajo del 50 %.
  • Un vació de datos importantes tras la prolongada paralización del gobierno estadounidense generó incertidumbre sobre la economía, lo que afectó la confianza de los inversionistas.
  • Las acciones de tecnología y de “mega cap” vinculadas al desarrollo de IA, que habían impulsado recientes alzas, fueron particularmente golpeadas por preocupaciones de sobrevaloración.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. aumentaron: el bono a 10 años subió a ~4.12 % y el de 2 años a ~3.59 %.
  • El índice dólar se fortaleció levemente, mientras que las bolsas de Asia-Pacífico y Europa cerraron con pérdidas notables.

¿Qué significa esto?

La combinación de expectativas de una Fed menos acomodataria, falta de datos fiables y valoraciones elevadas en sectores tecnológicos impulsó una corrección en el mercado. Inversionistas comenzaron a mover capital hacia activos de menor riesgo y a reducir exposición en acciones de crecimiento agresivo.

¿Qué observar ahora?

  • El próximo reporte trimestral de Nvidia será un foco de atención: podría dar claridad sobre la salud del sector tecnológico.
  • Los indicadores de inflación y empleo en EE.UU. serán clave para determinar si la Fed mantiene o recorta tasas.
  • Una posible consolidación del valor frente al crecimiento se perfila como tendencia si la incertidumbre persiste.

Compartir en