AWS sufre una interrupción mundial
Amazon Web Services (AWS) experimentó este lunes una caída global que afectó a plataformas financieras, tecnológicas y de consumo en todo el mundo. La empresa confirmó que la mayoría de los servicios ya se ha restablecido tras más de dos horas de fallos generalizados.
El problema se originó en una puerta de enlace regional en la costa este de Estados Unidos, según informó AWS en su Health Dashboard. “La mayoría de las solicitudes deberían estar funcionando ahora”, indicó la compañía.
Las quejas comenzaron alrededor de las 7:30 a.m. en Londres, según los registros del portal Downdetector, que reportó picos de fallos en miles de servicios conectados a AWS.
Plataformas financieras y tecnológicas, entre las más afectadas
El impacto alcanzó a empresas financieras como Coinbase y Robinhood, que informaron interrupciones en sus operaciones. La firma de inteligencia artificial Perplexity también confirmó afectaciones en la estabilidad de su sitio web.
Incluso el club de fútbol inglés Tottenham Hotspur reportó problemas en su sistema de boletos electrónicos. En el Reino Unido, la autoridad tributaria HMRC sufrió la caída de su portal por el fallo en AWS.
La magnitud del incidente demostró la dependencia global de los servicios en la nube, ya que AWS sostiene cerca de un tercio del mercado mundial de infraestructura digital.
Impacto global y riesgos interconectados
Otros servicios, como los videojuegos Roblox y Fortnite, y la plataforma de mensajería Slack, también registraron interrupciones que podrían estar relacionadas con el fallo de AWS, según Downdetector.
Incluso los propios servicios de Amazon, como Alexa y Ring, presentaron reportes de errores durante la mañana.
Aunque el sistema se recuperó rápidamente, expertos advierten que este tipo de fallos interconectados pueden causar daños económicos masivos. El año pasado, un error de software en CrowdStrike Holdings provocó la caída de sistemas y vuelos a nivel mundial.
AWS restablece operaciones y promete mejoras
AWS aseguró que continuará investigando el origen del problema y reforzando su infraestructura para evitar futuras interrupciones.
La caída global de Amazon Web Services deja en evidencia la fragilidad de la red digital mundial y la creciente dependencia de millones de usuarios de una sola compañía.
Fuente:




