El accidente se presentó cerca de la estación Popular, tras el choque de dos cabinas. Se suspendió la operación de la línea K.
Una persona murió tras la caída de una de las cabinas del Metrocable de Medellín en la mañana del miércoles 26 de junio, en la línea K que va de la estación Acevedo a Santo Domingo. Debido a la emergencia, alrededor de 200 usuarios quedaron suspendidos por cerca de dos horas, mientras que 21 personas fueron atendidas por las unidades de socorro.
¿Qué pasó?
De acuerdo con el gerente del Metro, Tomás Elejalde, la emergencia ocurrió en la madrugada, sobre la línea que va de Santo Domingo a Acevedo, es decir, la que va bajando. Cuando la cabina se acercaba a la estación Popular, “antes de entrar a Santa Lucia, se golpea con otra cabina por causas no conocidas y se presenta el desprendimiento, afectando a 11 personas”.
Luego de esto, según explicó el director del Dagrd, Carlos Andrés Quintero Monsalve, a la zona llegaron más de 50 rescatistas para atender la emergencia. Encontraron que la cabina, dentro de la cual iban 11 personas, había caído sobre una parte de la acera.
En total se atendieron a 21 personas: las 11 que iban en la cabina que cayó y otras 10 que estaban en la cabina contra la que se presentó el choque. De estos, 12 tuvieron que ser trasladados a centros asistenciales. “Lo más complejo fue la persona que falleció, que tenía un trauma cerrado de abdomen. Otra persona tenía trauma cerrado de tórax y otra una fractura abierta. De resto, no tenemos afectaciones importantes en la vida de las personas”, explicó Quintero Monsalve.
La víctima fue identificada como Jhon Jairo Londoño, de 49 años. Los heridos fueron trasladados a la clínica CES, la clínica Pablo Tobón Uribe y el Hospital Universitario, mientras que en la línea, las autoridades de socorro atendieron a 50 personas.
Cierre de la línea K del Metrocable
Tras la emergencia, otro drama tuvieron que vivir los usuarios de la línea K del Metrocable de Medellín. Por cerca de dos horas, alrededor de 200 pasajeros permanecieron suspendidos en las otras cabinas de la línea, mientras se realizaban los chequeos iniciales y se llevaba a cabo la evacuación segura del sistema. “Es la primera vez en la historia operativa de nuestro metro que estamos atendiendo una situación tan lamentable con pasajeros implicados”, indicó Elejalde.




