CAÍDA DE ÁRBOL DEJA TRES LESIONADOS Y MONUMENTAL TRANCÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este sábado, un impresionante incidente se registró en la Avenida Circunvalar, una de las principales vías de Bogotá, cuando un árbol de gran tamaño cayó sobre la calzada, dejando como saldo tres personas lesionadas y causando un monumental tranque en la zona. El hecho, que ocurrió durante las horas de la mañana, generó caos vehicular y movilizó a las autoridades de tránsito, bomberos y personal de emergencia para atender la situación.

Según testigos y reportes preliminares, el árbol, que se encontraba en uno de los separadores de la Avenida Circunvalar, se desplomó repentinamente alrededor de las 8:30 a.m. debido a las fuertes lluvias que han afectado la ciudad en los últimos días. La caída del árbol impactó varios vehículos que transitaban por la vía, dejando a tres personas con lesiones de consideración, aunque afortunadamente ninguna de ellas revistió gravedad. Los afectados fueron atendidos en el lugar por paramédicos y trasladados a centros médicos cercanos para recibir atención adicional. Además de los lesionados, el incidente provocó daños materiales en al menos dos automóviles, cuyos conductores resultaron ilesos pero quedaron atrapados en medio del caos generado por el bloqueo de la vía.

La caída del árbol bloqueó por completo dos de los tres carriles de la Avenida Circunvalar, lo que generó un monumental tranque que se extendió por varias cuadras y afectó el tráfico en sectores aledaños como Chapinero, Usaquén y la Calle 100. Las autoridades de tránsito implementaron desvíos temporales para aliviar la congestión, pero la situación se complicó debido al alto flujo vehicular habitual en esta zona de la ciudad. El Cuerpo de Bomberos de Bogotá llegó al lugar con equipos especializados para retirar el árbol de la calzada y asegurar la zona. Además, personal de la Secretaría de Ambiente y de la Unidad de Mantenimiento Vial trabajó en el sitio para evaluar las causas del desplome y verificar el estado de otros árboles en la zona, con el fin de prevenir nuevos incidentes.

El incidente ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante las condiciones climáticas extremas, especialmente en una ciudad como Bogotá, donde las lluvias intensas son frecuentes durante gran parte del año. Vecinos de la zona expresaron su preocupación por el estado de otros árboles en la Avenida Circunvalar, señalando que algunos parecen estar en mal estado y podrían representar un riesgo similar. Ante esto, la Secretaría de Ambiente anunció que realizará una inspección técnica detallada en la zona para identificar árboles que puedan representar un peligro y proceder con su poda o tala controlada, de ser necesario. «Es prioritario garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir este tipo de situaciones», señaló un vocero de la entidad.

Por su parte, la Secretaría de Ambiente hizo un llamado a los conductores para que, en temporada de lluvias, extremen precauciones y estén atentos a las condiciones de las vías. Además, recomendaron evitar transitar por zonas con árboles de gran tamaño durante tormentas fuertes, ya que el suelo saturado de agua puede debilitar las raíces y aumentar el riesgo de caídas. El tranque generado por la caída del árbol afectó no solo a los vehículos particulares, sino también a varias rutas de transporte público, incluyendo buses del SITP y TransMilenio, que tuvieron que modificar sus recorridos. Usuarios reportaron demoras de más de una hora en sus trayectos habituales, lo que generó molestias entre los ciudadanos.

Aunque el árbol fue retirado de la vía alrededor del mediodía y el tráfico comenzó a normalizarse, el incidente dejó en evidencia la necesidad de mejorar los protocolos de mantenimiento y prevención en las principales vías de la ciudad, especialmente en temporada de lluvias. La caída del árbol en la Avenida Circunvalar es un recordatorio de los desafíos que enfrenta Bogotá en materia de infraestructura y gestión del riesgo. Si bien las autoridades actuaron con rapidez para atender la emergencia, este tipo de eventos resalta la importancia de invertir en el mantenimiento preventivo de las zonas verdes urbanas y en la modernización de las vías para evitar que situaciones similares pongan en riesgo la vida de los ciudadanos y afecten la movilidad de la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar