Interrupción de Cloudflare genera errores 500 y colapso temporal de parte del internet global

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 18 de noviembre de 2025 se registró una caída masiva en los servicios de Cloudflare, una de las compañías más importantes de infraestructura de internet en el mundo, causando fallos a nivel global en miles de plataformas, aplicaciones y sitios web.

¿Qué ocurrió?

  • Cloudflare confirmó que sufrió una “degradación interna del servicio”, lo que generó errores en su red y afectó a portales que dependen de sus servicios de CDN, DNS y protección de tráfico.
  • La interrupción inició alrededor de las 6:40 a.m. (ET), según la compañía.
  • Usuarios de múltiples países comenzaron a reportar errores 500 y páginas que no cargaban.

Servicios afectados:

  • X (Twitter)
  • ChatGPT
  • Spotify
  • Canva
  • Discord
  • Apps bancarias, plataformas educativas, servicios corporativos y herramientas de productividad.

Muchos usuarios recibieron mensajes como:

“Por favor desbloquea challenges.cloudflare.com para continuar”

Alcance del apagón

  • Según Downdetector, se alcanzaron miles de reportes de interrupciones durante el pico del fallo.
  • El apagón impactó desde redes sociales hasta portales de compras, medios de comunicación, apps de IA, juegos y sitios de gobierno.
  • Algunos servicios de Cloudflare también dejaron de responder, incluido su panel de control (dashboard).

¿Qué causó la caída?

Cloudflare afirmó que la interrupción estuvo relacionada con:

  • Un pico inusual de tráfico,
  • Que provocó una sobrecarga en partes de su infraestructura interna.

Aún no hay un detalle profundo sobre el origen del incidente, pero la compañía descartó un ataque cibernético en los reportes iniciales.

¿Ya se solucionó?

La empresa informó que:

  • Se implementó una solución general,
  • El incidente está “resuelto”,
  • Pero algunos usuarios pueden seguir enfrentando fallos o una carga lenta mientras la red se normaliza al 100 %.

¿Por qué es importante?

  • Cloudflare maneja gran parte del tráfico de internet mundial.
  • Cuando un servicio así falla, la interrupción se siente en toda la red global.
  • El evento reabre el debate sobre la dependencia de infraestructuras centralizadas y la necesidad de redes más resilientes.

Compartir en