En medio de un creciente debate sobre la seguridad en Villavicencio, el alcalde Alexander Baquero anunció que el nuevo Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Policía, ubicado en el barrio Paraíso, será entregado en las próximas tres semanas. La obra, que se encuentra en su fase final de construcción en el Parque de las Aguas, hace parte del Plan de Desarrollo Municipal “Villavo Somos Todos” y tiene como objetivo reforzar la presencia policial en una de las zonas más afectadas por la delincuencia.
Ciudadanía
El anuncio se da en un contexto de preocupación ciudadana por el aumento de los homicidios y los hurtos en la capital del Meta. Durante las últimas semanas, varios hechos de sicariato han generado alarma entre los habitantes, lo que ha intensificado las críticas hacia la administración municipal y las autoridades de seguridad.
Además del CAI en el barrio Paraíso, el gobierno local confirmó que se construirán otros dos puestos policiales en los barrios Villa Mélida y San Jorge, como parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad en distintos sectores de la ciudad. Paralelamente, la Administración Municipal informó que ha logrado la recuperación de 300 cámaras de vigilancia, lo que permitirá mejorar el monitoreo y la reacción ante hechos delictivos.
Reacciones
Pese a las medidas anunciadas, algunos ciudadanos han expresado su escepticismo sobre la efectividad de los CAI para reducir la criminalidad. En redes sociales, los habitantes de Villavicencio han manifestado su preocupación ante la persistencia de los hechos violentos, incluso en cercanías de estaciones policiales.
“Son muy buenos los CAI, pero miren, ayer mataron a alguien a cuatro cuadras de un CAI. Los delincuentes no tienen ni miedo ni respeto por la Policía. ¿Cómo es posible que haya tantos asesinatos y solo he visto como uno que logren capturar en flagrancia? ¿Casualidad o complicidad? No lo sé, juzguen ustedes, es mi humilde opinión”, comentó un ciudadano en una publicación sobre el tema.
Criminalidad
Otros habitantes han señalado que la problemática no se soluciona únicamente con infraestructura policial, sino con una estrategia más amplia que incluya inteligencia, fortalecimiento de la justicia y mayor control del crimen organizado.
Con la entrega del CAI en el barrio Paraíso prevista para finales de mes, la Administración Municipal busca responder a las exigencias de la ciudadanía y reforzar el control territorial en sectores estratégicos de Villavicencio. No obstante, la efectividad de estas medidas dependerá de su implementación y del trabajo articulado entre las autoridades y la comunidad.




