Serán elegidos 396 miembros principales y suplentes de los Comités Municipales y Departamental de Cafeteros, que buscarán el bienestar del productor y su familia.
Las votaciones presenciales se desarrollarán en los 39 municipios productores del grano y serán los días 10 u 11 de septiembre de 2022. Este robusto y masivo proceso electoral no gubernamental, es ejemplo de apertura, transparencia y representatividad en el sector más importante de la agricultura colombiana. Estos comicios, tendrán lugar de forma presencial en la comarca los días 10 u 11 de septiembre, son la cita más importante que tienen los caficultores federados cada cuatro años para elegir libre, participativa y democráticamente a sus representantes gremiales a nivel municipal y departamental.
Es tal la envergadura de estos comicios, que se inscribieron en el Valle del Cauca 66 listas con 792 candidatos a los Comités Municipales de Cafeteros y 9 planchas con 18 candidatos para el Comité Departamental de Cafeteros, para contar en total con 396 representantes.
Los caficultores de todo nuestro Departamento podrán elegir a sus voceros depositando su voto de forma directa y presencial en 195 mesas de votación, entre fijas, múltiples y móviles, en las que estarán presentes 585 jurados electorales (cada mesa tendrá tres jurados); el horario será entre las 7:00 am y las 4:00 pm.
Un total de 14.377 caficultores vallecaucanos están habilitados para votar en las próximas elecciones cafeteras. De acuerdo con los estatutos de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), pueden votar en estos comicios del sector aquellos productores de café con cédula cafetera cuya área sembrada con café en un predio sea igual o superior a media hectárea y que esa área cuente al menos con 1.500 árboles plantados.
Los escrutinios definitivos de la votación celebrada serán realizados por una comisión de escrutinio, compuesta por tres miembros designados por el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros. Tendrá lugar en sesión pública que se llevará a cabo en la sede del Comité de Cafeteros en Cali, dentro de los ocho días hábiles siguientes a la elección. Cabe resaltar que estos espacios de democracia son importantes para el sector agricultura del país donde se busca garantizar el bienestar de los caficultores y sus familias.
Las votaciones serán de 7:00 am a las 4:00 pm, el sábado 10 de septiembre y domingo 11 de septiembre según cada circunscripción, en la sede del Comité de Cafeteros en Cali.




