Cafeteros recibieron insumos para el fortalecimiento en Garzón, Huila

De esta manera, el Huila avanza hacia la sostenibilidad en la industria cafetera, la cual tiene un impacto directo e indirecto en las familias y en el medio ambiente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Debido a que Colombia, el segundo mayor productor de café Arábica del mundo, se vienen realizando trabajos importantes hacia la sostenibilidad en la industria cafetera, gracias a acciones como la “Alianza para el Avance del Plan 100/100 de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, el cual tiene como objetivo principal contribuir a mejorar la sostenibilidad de las fincas cafeteras y validar el impacto de las actividades en el marco del Plan 100/100.

En el marco de este trabajo, durante los días 5, 6 y 7 de septiembre, en el municipio de Garzón, se llevó a cabo la entrega de 239 fertilizantes, un paso clave dentro del proyecto. Estos fertilizantes serán redimidos en Cadefihuila, contribuyendo al eje económico del plan, siguiendo las recomendaciones del equipo técnico y Cenicafé.

Te puede interesar: Huila: Agua potable por fin llegó al barrio Los Mandarinos de Pitalito, https://extra.com.co/huila-agua-potable-por-fin-llego-al-barrio-los-mandarinos-de-pitalito/?preview=true&_thumbnail_id=433734

Esta alianza no solo beneficia a los productores de café colombianos, sino que también tiene un impacto directo e indirecto en sus familias y en el medio ambiente. Colombia, con su compromiso hacia la sostenibilidad en la industria cafetera, continúa siendo un referente mundial en la producción de café de alta calidad y sostenible.


Compartir en

Te Puede Interesar