CAFETEROS CELEBRAN LA LLUVIA

Gildardo Monroy, Director Departamental de Cafeteros.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gildardo Monroy anuncia que con esta temporada se facilitará la cosecha

Después de cinco meses de sequía total en las tierras tolimenses a causa del verano, las lluvias han vuelto para dar alegría a los caficultores del Tolima. Pues declaran con alegría y emoción que se revitalizan los campos asegurando a su vez que estas precipitaciones han marcado el inicio de procesos vitales para la producción de café. Es así como se anuncia la apertura de la Escuela de café en el municipio del Líbano, con el fin de impulsar la industria cafetera de la región.

Temporada 

Es así como Gildardo Monroy el Director del Comité Departamental de Cafeteros anunció que reciben la lluvia dando las gracias pues esta ayuda a una buena cosecha y a un buen proceso de fertilización en las tierras. Adicional a esto profundizó y anunció proyectos que llevarán de la mano con la Gobernación del Tolima, mencionando que estos tendrán una inversión de 8.000 millones destinados a la renovación de cafetales y al establecimiento de la Escuela Nacional de Café.

Escuela

Es de resaltar que esta escuela ofrecerá programas especializados en variedades de café, catación, métodos de filtrado, tostión y todos los aspectos del proceso productivo del café, La Escuela de Café se encuentra ubicada en la granja Isidro Parra del Líbano, misma que en su primer año de funcionamiento tuvo una inversión de 5.000 pesos, 600 millones en efectivo del Fondo Nacional del Café y 400 millones en aportes en especie del Comité Departamental de Cafeteros. 

Proyecto

Con esta inauguración a la gran Escuela de Café se puede evidenciar que hoy en día existe una representación para todo el Departamento del Tolima si hablamos de la industria cafetera, exportando desde este municipio a todo Colombia y porque no, llegando a diferentes partes del mundo ofreciendo oportunidades de formación y desarrollo que contribuirán al crecimiento sostenible de la actividad económica regional.

Gobernación

En última instancia, la Gobernadora Magaly anunció el aporte de 8.000 millones de pesos para los proyectos de Renovación de Cafetales y de la Escuela Regional del Café, ratificando así su compromiso con el bienestar de las familias productoras en 38 municipios cafeteros tolimenses. “Desde la Gobernación del Tolima hacemos una gran apuesta por las más de 63 mil familias cafeteras que tenemos en el Departamento. 


Compartir en