Del 15 al 18 de agosto la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), a través del Comité de Cafeteros del Cauca, el Parque Tecnológico de Innovación del Café Tecnicafé y Granja Paraíso 92, realizarán en Popayán la feria ‘Cauca sabe a café’.
Puedes leer: Preocuparse por la salud mental, clave en las empresas
En el certamen más de 12 naciones se reunirán para tratar temas relacionados con el desarrollo de la caficultura de Colombia en tiempos de innovación y los nuevos mercados en Asia, Norteamérica y Europa, los desarrollos tecnológicos en Brasil y el aprovechamiento de los coproductos del café, gracias a la investigación realizada por Cenicafé.
Roberto Castrillón, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca y líder de esta feria, aseveró que la región “es un epicentro importante en el desarrollo de tecnología e innovación al servicio de la caficultura mundial y buscamos construir sinergias con la institucionalidad cafetera y las organizaciones para adquirir nuevos conocimientos, desarrollos y tecnologías, y promover procesos de transferencia de conocimiento que permitan avanzar en la producción de cafés especiales”.
Relaciones comerciales
Además, en el marco de la feria también se realizará el 13 concurso “El Mejor Café del Cauca”, que estimula la producción de cafés de alta calidad y reconoce el esfuerzo de las más de 95 mil familias cafeteras del Cauca, el departamento con el mayor número de familias cafeteras del país.
Por su parte, Javier Hoyos, director ejecutivo del Parque Tecnológico de Innovación del Café, Tecnicafé, declaró que “estos espacios permiten que caficultores, compradores y tostadores del mundo desarrollen relaciones comerciales de largo plazo, posicionado al Cauca como un proveedor permanente de cafés de alta calidad y siendo referente para países como Honduras, que para esta feria participan como asistentes en un proceso de transferencia de conocimientos en doble vía, con el objetivo de avanzar en la producción de cafés de alta calidad”.
Puedes leer: Pilas con la acción de Cementos Argos
Este año, se seleccionaron 42 lotes para ser evaluados por expertos catadores nacionales e internacionales. Los 10 mejores serán premiados y subastados el sábado 17 de agosto, durante la feria.




