Ojo: se realizará Cafés de Colombia Expo en Bogotá

Los pequeños tostadores son claves en la dinámica de la industria cafetera, su habilidad resalta los matices únicos de cada grano.
Cafés de Colombia Expo 2024 Cortesía (1)
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Bogotá se realizará la feria Cafés de Colombia Expo en Corferias, del 2 al 5 de octubre, en la que pequeños tostadores de diferentes regiones colombianas arribaran para exhibir sus productos.

Habrá el Pueblito Tostador, escenario en el que se destacará la labor de liderazgo, innovación, diversidad y calidad de cafés de los pequeños productores nacionales.

Puedes leer: En la lucha por equilibrar su economía, Colombia sigue firme

Los expositores podrán mostrar la calidad del café, destacando la experticia en la selección de granos y técnicas de tostión. Además, será una vitrina comercial para sus productos, pues este espacio les permitirá establecer contactos clave y asegurar negocios que impulsen su crecimiento en la industria y mercado altamente competitivos.

Además, como valor agregado, en este espacio se contará con la presencia de ocho jóvenes, los cuales destacan por la labor que realizan a su corta edad, la cual ya ha marcado un gran paso en la preservación de la cultura caficultora de Colombia.

El Pueblito Tostador estará conformado por 12 stands. Allí, los visitantes podrán probar diferentes cafés de las regiones productoras.

Sabor de cafés

Particularmente, Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, dijo que «los pequeños tostadores son fundamentales en la dinámica de la industria cafetera colombiana, su habilidad para resaltar los matices únicos de cada grano, combinada con su pasión por la calidad, es lo que permite que nuestro café siga siendo uno de los más apreciados a nivel mundial, por ello apoyar a estos emprendedores en un espacio como la feria Cafés de Colombia Expo, es clave para preservar y potenciar su proyección de crecimiento en este sector».

Además, es un espacio que resaltará la rica cultura del café en el país, celebrando la pasión y dedicación de los tostadores, quienes juegan un rol crucial en la cadena de valor del café. Esta plataforma es esencial para mantener viva la herencia cultural del café en Colombia y para fortalecer el reconocimiento internacional de la calidad de sus productos.

Puedes leer. Acoso laboral: esto deben saber en las empresas

Doris Chingaté Vega, jefe de proyectos de Corferias, declaró que “en el Pueblito Tostador los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la cultura del café, apreciar el proceso que transforma los granos en una experiencia sensorial única y, lo más importante, reconocer la importancia de cada uno de los actores que participan en esta actividad. Además, será una oportunidad para conectar a los productores con un público más amplio, promoviendo el valor de nuestro café».


Compartir en