Una nueva y exitosa jornada de exportación se vivió en la capital tolimense, con el envío de más de 52 toneladas de café de alta calidad hacia Chengdú, ciudad ubicada en el suroeste de la República Popular China. El cargamento partió desde el barrio El Salado, en tres contenedores repletos del grano excelso cultivado en las montañas ibaguereñas.
Este nuevo envío marca un hito en el proceso de internacionalización del café local, y suma ya 88 toneladas exportadas en lo que va del año. Cerca de 200 familias caficultoras hacen parte de esta cadena productiva, que promete seguir creciendo. Así lo confirmó Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, quien indicó que la meta es alcanzar las 700 toneladas exportadas en el corto plazo.
Uno de los principales impulsores de esta iniciativa es Óscar Ramírez, propietario de la Finca Constantino, quien lidera las negociaciones internacionales. Ramírez destacó que este tipo de acuerdos comerciales representan una gran oportunidad para posicionar a Ibagué en mercados exigentes como el asiático, donde la calidad del café colombiano es altamente valorada.
“Estamos muy contentos de abrir las puertas a nuevos inversionistas que no solo valoran nuestro producto, sino que también generan empleo y bienestar para nuestras comunidades rurales”, señaló Ramírez, agradeciendo a todos los actores que han hecho posible este logro.
El proceso de recolección y clasificación del grano estuvo a cargo de la empresa Percafé del Tolima, que se encargó de acopiar el café proveniente de diferentes veredas de la zona rural de Ibagué. Luego de un riguroso proceso de selección, se determinó que el grano cumplía con los estándares necesarios para ser exportado como café excelso.
De acuerdo con Francisco Pedraza, representante de Percafé, el grano fue recolectado en zonas como San Juan de la China, China Alta, China Media, El Colegio, Mesitas, Laureles, El Perico y Coello Cocora, beneficiando directamente a más de 200 familias productoras.
“El café que estamos enviando tiene un perfil regional Tolima, dulce, agradable, con notas a caña de azúcar, chocolate blanco y oscuro. Es un producto de altísima calidad que representa lo mejor del campo ibaguereño”, afirmó Pedraza, resaltando el trabajo técnico y humano detrás de cada exportación.
Con estos resultados, la ciudad sigue posicionándose como una potencia agrícola en crecimiento, impulsando la economía rural y destacando el valor de sus productos en mercados internacionales exigentes como el asiático. La exportación de café de alta calidad no solo representa ingresos, sino también el orgullo de una región que cree en su tierra.




