Con el anuncio de la segunda fase del programa FAIA Café, pequeños caficultores del Cauca celebran una nueva oportunidad para mejorar su producción y reducir costos en la compra de insumos. El lanzamiento oficial de esta etapa tuvo lugar en el municipio de Timbío, donde se confirmó la vinculación de seis nuevos municipios al programa: Caldono, Inzá, Páez, Buenos Aires, Argelia y el anfitrión, Timbío, sumando un total de 23 municipios beneficiados en el departamento.
FAIA Café es una iniciativa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, gestionada a través de la Federación Nacional de Cafeteros, que otorga subsidios de hasta el 50% en la compra de fertilizantes orgánicos, y del 30% en insumos de síntesis química, bioinsumos y otros productos aprobados. Está dirigido a productores con cultivos de café entre 2 y 9 años al sol, o entre 2 y 12 años bajo sombrío, que tengan hasta 5 hectáreas de cultivo.

Durante el evento de lanzamiento, el gerente técnico de la Federación de Cafeteros, Gerardo Montenegro Paz, destacó la importancia del programa para el sostenimiento económico de los pequeños productores: “FAIA es un respaldo real para el caficultor que produce con esfuerzo y necesita apoyo para seguir adelante”.
Con una bolsa de $21.000 millones, el programa operará bajo la modalidad de acceso por orden de llegada. Los productores deben comprar sus insumos en almacenes autorizados y presentar su factura para solicitar el subsidio.
Este esfuerzo busca fortalecer al sector caficultor desde las bases rurales, garantizando acceso a insumos de calidad a menor costo, e impulsando la sostenibilidad y productividad en zonas priorizadas. FAIA regresa como una herramienta clave para dinamizar la economía agrícola del Cauca.




