Familias colombianas consumen, en promedio, 3,8 kilogramos de café al año

Desde las tradicionales tazas de café hasta las sofisticadas variedades premium, continúa siendo un elemento central en la vida diaria.
café
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, el 98% de los hogares adquieren café, consolidando a este producto como un elemento esencial en la vida diaria de las familias. Consumen, en promedio, 3,8 kilogramos de café al año, reflejando una profunda conexión cultural con esta tradicional bebida, de acuerdo con Kantar, división Worldpanel

De igual forma, el hábito del consumo de café en Colombia no solo persiste, sino que se diversifica y evoluciona. El 71% de los hogares opta tanto por café molido como instantáneo, demostrando una convivencia de diferentes tipos de café en las preferencias del consumidor.

Puedes leer: Colombianos: hay opciones de empleo remoto con salarios en dólares

Dicha mezcla de opciones evidencia cómo el café ha sido parte integral del ritual de los hogares colombianos por mucho tiempo, adaptándose a los gustos y momentos del día.

En cuanto al café premium

Así mismo, entre marzo de 2023 y marzo de 2024, las líneas de café premium o excelso han crecido un 53% en el mercado y uno de cada cuatro hogares colombianos está dispuesto a invertir en productos de café de alta calidad.

Particularmente, Julián Forero, Account Manager de Kantar Colombia, división Worldpanel, aseveró que “esto muestra una preferencia creciente por productos que mejoran la experiencia diaria del consumidor”.

Puedes leer: +Talante, el primer encuentro de economía popular y solidaria llega a Bogotá del 18 al 20 de julio

La combinación

Además, el gusto por el café con leche sigue siendo una tradición arraigada en Colombia. En el 48% de las ocasiones de consumo, el café se disfruta con leche, mostrando una preferencia notable por esta combinación.

Dicho hábito es especialmente visible durante el desayuno y la cena, siendo que el 69% de las ocasiones en que se bebe está bebida caliente por la noche, se prefiere con leche.

De igual forma, la relación entre el café y la leche se extiende también a las compras, ya que en el 32% de las ocasiones los hogares compran estos productos por lo que conviven en el carrito de compra, resaltando la complementariedad entre ambos a la hora de desayunar o cena en la mesa de los colombianos.

Según Forero, “desde Kantar, división Worldpanel, celebramos no solo la tradición y el amor por esta bebida, sino también su evolución y adaptación a los gustos modernos. Desde las tradicionales tazas de café en el desayuno hasta las más sofisticadas variedades premium, el café continúa siendo un elemento central en la cultura y la vida de los colombianos”.


Compartir en