La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) informó que, al cierre de octubre se registró una producción de 1,34 millones de sacos de café de Colombia, con un crecimiento del 16% versus le mismo mes del 2023.
Además, entre noviembre de 2023 y al cierre de octubre de 2024 fue de 12 millones 940 mil sacos de 60 kilos registrándose un incremento del 19%. De esta manera, las 552 mil familias cafeteras colombianas continúan registrando un incremento tanto en el año cafetero, con 16% más, así como en el año corrido, con un alza del 18%.
Puedes leer: En 2060 el 20% de la población de Colombia superará los 60 años
Sobre el ranking cafetero, sigue siendo el Huila el de mayor producción de café con un poco más de 145.759 hectáreas de café cultivadas por 86.694 familias; seguido, está el departamento de Antioquia con114.312ha, Tolima 106.852ha, Cauca 94.442ha y Caldas con 59.052ha rankeados como los cinco departamentos cafeteros de mayor producción de país.
Café y exportaciones
Por su parte las cifras relacionadas con exportaciones, en el caso de la FNC, presentan una variación positiva del 23%; mientras que exportadores privados incrementaron en los últimos 12 meses 15%.
Las cifras en el año cafetero también estuvieron al alza y en el año corrido, presentan una variación positiva del 15% y 17% respectivamente.
Puedes leer: Elecciones en Estados Unidos: qué pasará con el dólar




