Un desbalance significativo podría afectar negativamente el consumo mundial de café

Los fenómenos extremos, exacerbados por el cambio climático, nos recuerdan la creciente vulnerabilidad del cinturón productor de café.
Café
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón, se solidarizó con los cafeteros del Brasil, quienes pierden sus cultivos por cuenta de las heladas del Brasil (el mayor productor de café del mundo).

Consideran desde la agremiación que es el momento de estar unidos todos los productores de café del mundo, y tomar acciones para proteger a todos los cafeteros que como en Colombia, también pierden cultivos por fenómenos como el niño y la niña.

Puedes leer. Sobre la declaración de renta esto debe saber

Además, resaltó que esas heladas también afectan el consumo mundial y de la necesidad de que los países productores se unan para protegerse del esquema de Mercado de bolsa

Aseveró que “en nombre de los caficultores colombianos y como gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, expresamos nuestra profunda solidaridad con los productores de café en Brasil que están enfrentando las severas heladas que han afectado sus cultivos”.

La vulnerabilidad

Agregó el directivo que “estos fenómenos extremos, exacerbados por el cambio climático, nos recuerdan la creciente vulnerabilidad del cinturón productor de café alrededor del mundo ante tales fenómenos”.

También les preocupa seriamente el impacto que estas adversidades puedan tener no solo en la estabilidad de la oferta mundial del grano, sino también en el equilibrio entre oferta y demanda.

Puedes leer: Estos son los sectores más atacados por cibercriminales

Explicó que “un desbalance significativo en el mercado podría afectar negativamente el consumo mundial, y es fundamental que la comunidad internacional se una para mitigar estos riesgos y trabajar en la sostenibilidad de la industria”.

Finalizó diciendo que “los cafeteros en nuestros campos asumimos el mayor riesgo y es necesario encontrar una alternativa para proteger al único eslabón indispensable de la cadena”.


Compartir en

Te Puede Interesar