En una operación conjunta desarrollada por la Policía Nacional en el norte del Cauca, fueron capturados tres presuntos integrantes de un grupo delictivo que venía generando temor en los municipios de Puerto Tejada y Villa Rica. La intervención fue posible tras un trabajo de inteligencia y seguimiento que permitió ejecutar nueve diligencias de registro y allanamiento de manera simultánea, logrando la detención de sujetos conocidos con los alias de “Care Poquito”, “Petete” y “David”.
Los tres capturados eran requeridos por las autoridades judiciales por su presunta participación en múltiples casos de hurto, y además estarían vinculados con otras conductas delictivas que afectan la tranquilidad de la comunidad, particularmente sobre la vía Panamericana, un corredor estratégico del Cauca. Según información oficial, los detenidos harían parte del grupo delincuencial común organizado conocido como “Los Patineta”, señalado de cometer robos selectivos y participar en homicidios en esta zona del departamento.
Durante los operativos, que contaron con el despliegue de unidades especializadas y equipos de inteligencia, también fueron incautados cerca de 30 gramos de cocaína, así como varios celulares y otros elementos que, al parecer, eran utilizados para coordinar acciones ilegales. Estos objetos quedaron en cadena de custodia mientras avanzan las investigaciones correspondientes.
La captura de estos individuos representa un avance en el propósito de desarticular estructuras criminales que operan en el norte del Cauca y que vienen afectando a transportadores, comerciantes y a la población en general. Las autoridades informaron que continúan las acciones de control y vigilancia en esta región, al tiempo que hicieron un llamado a la ciudadanía para seguir denunciando cualquier actividad sospechosa o delictiva.
Los tres capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías, y enfrentan cargos por hurto calificado y agravado. Además, no se descarta que sean judicializados por otros delitos, en la medida en que avance el análisis de los elementos materiales probatorios obtenidos durante los allanamientos.


