Caen presuntos extorsionistas de Las Farc

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades huilenses, dieron a conocer el día de ayer que, lograron la captura de dos individuos señalados de instalar retenes ilegales en la vía que conecta Isnos, Huila, con Paletará, Cauca.

Según lo revelado por fuentes oficiales, la acción judicial, fue llevada a cabo mediante una operación conjunta del Ejército Nacional y la Policía, quienes, mediante varios meses de inteligencia, desarticularon a este grupo que generaba temor en la comunidad mediante extorsiones e intimidaciones.

El operativo

Asimismo, el operativo de captura se llevó a cabo, en el marco del Plan Táctico Operacional MURUS, tropas del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena establecieron un puesto de control en la vereda Hornitos, Isnos. Durante el procedimiento, los uniformados le hicieron la señal de pare a un vehículo sospechoso, el cual ignoró la orden e intentó huir.

Ante esta acción, se desplegó un cierre estratégico que derivó en un enfrentamiento. Como resultado, uno de los sospechosos, identificado como alias ‘Pichón’, resultó herido. Siguiendo los protocolos de derechos humanos, los militares le prestaron primeros auxilios y lo trasladaron al Hospital de San Antonio de Pitalito para su atención médica. El otro capturado, conocido como alias ‘El Gato’, fue reducido en la zona boscosa tras intentar escapar.

Arsenal incautado

Durante la inspección del vehículo en el que se movilizaban, las autoridades hallaron un revólver calibre 38 mm con 16 cartuchos, una pistola calibre 7.65 mm con su respectivo proveedor y 10 cartuchos, además de un inhibidor de señal, cuatro celulares, cinco pasamontañas y una pancarta alusiva al GAO-r Frente Hernando González Acosta. El vehículo en el que pretendían huir, un Volkswagen gris de placas MWO 770, también fue incautado y puesto a disposición de la Fiscalía 36 Local de Isnos.

Investigación en curso

Las autoridades presumen que ‘El Gato’ y ‘Pichón’ serían los responsables de los recientes retenes ilegales en la zona, en los cuales exigían dinero a los conductores a cambio de permitirles el paso. Además, el hallazgo de la pancarta con alusiones a las disidencias de las FARC refuerza la hipótesis de que podrían estar vinculados a actividades criminales de este grupo armado.

Autoridades refuerzan la seguridad

Finalmente, el coronel Carlos Téllez, comandante de la Policía del Huila, destacó la importancia de este resultado en el marco del Plan Fortaleza, estrategia de seguridad implementada en el sur del departamento. “Seguimos trabajando de la mano con las Fuerzas Militares para garantizar la seguridad de los huilenses y erradicar cualquier amenaza contra la libre movilidad de la población”, concluyó.


Compartir en