En una operación contundente, articulada entre la Policía Nacional y las Redes de Apoyo y Participación Cívica, fueron capturados dos hombres señalados de integrar un Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) vinculado al frente disidente ‘Rodrigo Cadete’. Los sujetos se movilizaban por la zona rural del corregimiento de Bruselas, en Pitalito, donde presuntamente venían exigiendo millonarias sumas de dinero a productores y familias campesinas.
La intervención se originó tras una llamada oportuna de la ciudadanía a la patrulla de vigilancia de la subestación de Bruselas, que alertó sobre la presencia de los individuos en la vereda La Guandinoza. De inmediato, los uniformados activaron el plan candado en todo el sector, cerrando las posibles rutas de escape. Gracias a la rápida reacción y a la coordinación con la comunidad, los sospechosos fueron interceptados cuando se desplazaban en una motocicleta, intentando evadir el cerco policial.
Durante el registro al vehículo y a los capturados, los uniformados hallaron un arsenal que confirmaría su actuación criminal: tres pistolas con proveedores, más de 50 cartuchos calibre 9 milímetros, cinco impulsores, dos esferas metálicas y varios teléfonos móviles. La motocicleta en la que se transportaban, junto al material incautado, fue dejada a disposición de las autoridades judiciales como evidencia clave para el proceso.
Reportes
De acuerdo con reportes de inteligencia, los capturados harían parte de la comisión de finanzas del frente ‘Rodrigo Cadete’, estructura con origen en el departamento del Caquetá y presencia activa en algunos sectores rurales del Huila. Los investigadores señalan que los sujetos habrían intentado intimidar a los habitantes, exigiendo sumas superiores a los 50 millones de pesos a cambio de no atentar contra su integridad.
Tras su captura, los individuos fueron puestos a disposición de la Fiscalía URI de turno, donde se les imputaron los delitos de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y municiones, en concurso heterogéneo con extorsión en grado de tentativa. Al concluir las audiencias preliminares, ambos fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario, dada la gravedad de los hechos y el riesgo para la comunidad.
El coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, resaltó el resultado como un golpe directo a las estructuras criminales que pretendían sembrar miedo en el territorio. Afirmó que la institución continuará fortaleciendo la presencia en las zonas rurales e invitó a la ciudadanía a mantener la denuncia oportuna como herramienta clave para impedir la expansión de estos grupos ilegales.




