La Policía Nacional y la Fiscalía adelantaron 18 allanamientos en Bosa y Suba para golpear el tráfico de estupefacientes en Bogotá. Las dos estructuras criminales desmanteladas movían cerca de 200 millones de pesos al mes. Los investigadores trabajaron durante 20 meses con vigilancias, entrevistas y cotejos morfológicos para identificar a los responsables.
Golpe a la estructura ‘La Esperanza’ en Bosa
El primer operativo se desarrolló en Bosa. Allí, los uniformados identificaron a ‘La Esperanza’, un grupo compuesto por nueve hombres y dos mujeres que distribuían bazuco y marihuana en el barrio San Martín. Vendían la droga en parques y zonas de tolerancia mediante la modalidad de menudeo.

Las autoridades realizaron siete allanamientos y capturaron a 11 personas: nueve por orden judicial y dos en flagrancia. También incautaron 60 gramos de marihuana, 84 gramos de bazuco y cuatro celulares.
Alias ‘Daniel’, el cabecilla, conseguía la droga y la entregaba a sus distribuidores. Alias ‘Cuñado’ y su pareja, alias ‘La Flaca’, coordinaban la logística y abastecían a los expendedores. Varios miembros tenían antecedentes por hurto, homicidio y tráfico de estupefacientes.
Los investigadores atribuyen al grupo al menos tres homicidios cometidos este año por disputa territorial. Un juez impuso medida de aseguramiento a nueve capturados. Con este golpe, la estructura perdió más de 100 millones de pesos mensuales.
Caída de la banda ‘Perseo’ en Suba
El segundo operativo se desarrolló en Suba. Allí, los investigadores desarticularon la banda ‘Perseo’, activa en La Gaitana, Tibabuyes, Occidental Carolina y Berlín. En once allanamientos capturaron a 12 integrantes, incluidos dos extranjeros, por concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
Los agentes encubiertos documentaron la forma de operar del grupo. Sus integrantes vendían estupefacientes en parques y zonas cercanas a colegios. Para evitar controles, empacaban la droga en envolturas de dulces y usaban la fachada de cuidadores y lavadores de carros. Manejaban tres expendedores por turno y un campanero.

Entre los capturados figuran sus cabecillas, alias ‘Benja’ y ‘La Patrona’, quienes transportaban la droga desde Ciudad Bolívar en un vehículo de servicio público. A ‘Benja’ también lo relacionan con un doble homicidio en el barrio La Estrella. Alias ‘Gasper o Santa Fe’ administraba las finanzas. Alias ‘El Brayan’, ‘Pecoso’ y ‘Jimmy’ designaban a los expendedores, mientras que alias ‘Ñato’ y ‘La Gorda’ realizaban las ventas directas.
Durante los allanamientos, la Policía incautó un revólver calibre 38, una pistola traumática, 220 gramos de marihuana, 22 dosis de bazuco y once celulares. Las autoridades calcularon que la organización obtenía 100 millones de pesos al mes. Un juez envió a los capturados a centro carcelario.
Balance de seguridad en 2025
La Policía Metropolitana de Bogotá informó que este año ha desarticulado ocho bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes. También reportó 6.340 capturas por este delito y la incautación de 7,9 toneladas de marihuana, 300 kilos de bazuco y 257 kilos de cocaína.




