La Policía Nacional, en conjunto con agencias de seguridad de EE. UU., capturó en Medellín a Yeferson José Nava, alias ‘Yef Nava’, cabecilla de la poderosa banda criminal venezolana ‘Los Melean’. El operativo se realizó en un lujoso condominio de El Poblado, gracias al rastreo de su voz en una interceptación telefónica vinculada a un caso de extorsión. Cae ‘Yef Nava’ en Medellín: El rostro oculto del crimen transnacional venezolano.
La noticia encendió nuevamente las alarmas de las autoridades en la región Caribe, especialmente en Barranquilla, donde esta organización intentó establecerse en 2020. La estructura, originaria del occidente venezolano, busca dominar corredores del narcotráfico en Colombia, desplazando incluso al temido ‘Tren de Aragua’.
‘Yef Nava’ era buscado por Venezuela mediante una notificación roja de Interpol. Está sindicado por homicidio, secuestro, narcotráfico, robo agravado y asociación para delinquir. Tras su detención, el gobierno venezolano activó la solicitud de extradición.
¿Quién es ‘Yef Nava’ y cómo se camuflaba en Colombia? Cae ‘Yef Nava’ en Medellín: El rostro oculto del crimen transnacional venezolano
Yeferson Nava no solo lideraba una estructura criminal, también intentaba desaparecer de los radares. Según fuentes policiales, se sometió a múltiples procedimientos estéticos: reducción abdominal, implantes de barba y cabello, y modificación de su dentadura. También se movía con líneas celulares extranjeras y residía en apartamentos de lujo, cambiando de lugar cada pocos días.

Antes de su captura, se desplazó por varias ciudades colombianas como Cartagena, Envigado, Bucaramanga y el Eje Cafetero. Siempre bajo perfil, pero moviendo hilos criminales de gran escala.
En una interceptación clave, ‘Yef Nava’ afirmaba ser una figura reconocida y temida. Amenazaba directamente a sus víctimas y rechazaba toda autoridad estatal: “Yo no como con gobierno… esos son los primeros sapos”.
Te puede interesar: Madre es enviada a prisión en Medellín tras intentar estrangular a su hija con un cable
‘Los Melean’: el enemigo silencioso que gana terreno
Mientras los reflectores apuntaban al ‘Tren de Aragua’, otra megabanda se fortalecía en silencio. ‘Los Melean’ iniciaron su operación en Colombia hace más de ocho años. Tras el asesinato en 2020 de su cabecilla Bernardino Melean Frontado, alias ‘Willy Melean’, la banda migró sus operaciones de Bogotá a Medellín.
A diferencia de otras organizaciones, ‘Los Melean’ actúan como una empresa criminal: células organizadas, responsabilidades compartidas y bajo perfil. Controlan microtráfico, extorsión y sicariato en zonas estratégicas como la costa Caribe, Norte de Santander y el Eje Cafetero.
Según inteligencia, esta banda ya supera en logística, poder financiero y alcance transnacional al ‘Tren de Aragua’. Están explorando alianzas con estructuras locales y redes internacionales para consolidar el dominio del narcotráfico en Colombia y la frontera con Venezuela.
