Cae red de tráfico de armas Melgar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras meses de seguimiento, las autoridades desarticularon la organización criminal.  

En el marco del Plan Ayacucho Plus, tropas del Gaula Militar Cundinamarca, adscritas a la Brigada 13 del Ejército Nacional, en coordinación con agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo una operación de alto impacto contra el tráfico ilegal de armas, municiones y explosivos. La acción incluyó varios allanamientos en las ciudades de Bogotá, Facatativá (Cundinamarca) y Melgar (Tolima).

Gracias a labores de inteligencia y seguimiento, se logró la desarticulación de una red criminal que, según las autoridades, tenía su centro de operaciones en la capital del país. Esta organización se dedicaba al tráfico de armamento, explosivos y material de intendencia, elementos que podrían estar siendo destinados a actividades delictivas de alto riesgo.

Durante la operación fueron capturadas 13 personas por orden judicial, incluyendo a un soldado activo del Ejército Nacional, hecho que ha generado preocupación dentro de las filas militares y en la opinión pública. Las autoridades investigan el rol específico del uniformado dentro de esta estructura ilegal.

El material incautado y los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía, que adelanta las respectivas diligencias judiciales. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre el funcionamiento de esta red y los posibles vínculos con otros grupos delincuenciales.

Las Fuerzas Militares reiteraron su compromiso con la legalidad y señalaron que este tipo de operaciones continuarán como parte de las estrategias del Plan Ayacucho Plus para fortalecer la seguridad nacional y combatir el crimen organizado en todo el país.

En el marco del Plan Ayacucho Plus, tropas del Gaula Militar Cundinamarca, adscritas a la Brigada 13 del Ejército Nacional, en coordinación con agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo una operación de alto impacto contra el tráfico ilegal de armas, municiones y explosivos. La acción incluyó varios allanamientos en las ciudades de Bogotá, Facatativá (Cundinamarca) y Melgar (Tolima).

Gracias a labores de inteligencia y seguimiento, se logró la desarticulación de una red criminal que, según las autoridades, tenía su centro de operaciones en la capital del país. Esta organización se dedicaba al tráfico de armamento, explosivos y material de intendencia, elementos que podrían estar siendo destinados a actividades delictivas de alto riesgo.

Durante la operación fueron capturadas 13 personas por orden judicial, incluyendo a un soldado activo del Ejército Nacional, hecho que ha generado preocupación dentro de las filas militares y en la opinión pública. Las autoridades investigan el rol específico del uniformado dentro de esta estructura ilegal.

El material incautado y los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía, que adelanta las respectivas diligencias judiciales. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre el funcionamiento de esta red y los posibles vínculos con otros grupos delincuenciales.

Las Fuerzas Militares reiteraron su compromiso con la legalidad y señalaron que este tipo de operaciones continuarán como parte de las estrategias del Plan Ayacucho Plus para fortalecer la seguridad nacional y combatir el crimen organizado en todo el país.


Compartir en