La banda ‘Cuatro Vientos’ fue desarticulada tras siete meses de seguimiento policial.
Un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Ibagué y la Fiscalía permitió la captura de cinco integrantes del grupo delincuencial conocido como ‘Cuatro Vientos’, dedicado al expendio de sustancias ilícitas en la Comuna 1, específicamente en el sector de las ‘Escaleras de la 11’, ubicado en el barrio Centro. La ofensiva contra este grupo se desarrolló como parte de las estrategias de seguridad durante el puente festivo de San Pedro.
Gracias a siete meses de labores investigativas, se identificó cómo funcionaba esta red de microtráfico. Bajo el liderazgo de José Murcia, alias ‘El Viejo’, de 69 años, la banda distribuía drogas como marihuana y bazuco en pequeñas cantidades, utilizando “campaneros” que, mediante radios, alertaban sobre la presencia de autoridades.
Durante las diligencias judiciales se efectuaron allanamientos en los barrios Centro, Combeima y 20 de Julio. Las capturas se llevaron a cabo por orden del Juzgado Segundo Penal Municipal con funciones de Control de Garantías, por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes.
Entre los capturados están alias ‘Pollo’, ‘La Flaca’, ‘Muñeco’ y ‘Chinga’, quienes tienen antecedentes por hurto, narcotráfico y concierto para delinquir. Se estima que esta estructura criminal generaba ingresos de hasta 2 millones de pesos diarios, alcanzando más de 60 millones mensuales.
En el operativo fueron incautados 17 gramos de marihuana, 477 gramos de cocaína, elementos de dosificación, un radio de comunicación, tres cargadores y más de $250.000 en efectivo. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación y fueron cobijados con medida de aseguramiento por los delitos mencionados.
“Esta banda se preparaba para abastecer las calles durante las festividades. Con su captura enviamos un mensaje claro: no permitiremos que las celebraciones sean aprovechadas para dañar a nuestros jóvenes”, expresó el coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana.
La intervención refuerza la lucha contra el microtráfico, en especial en zonas urbanas con alto flujo de menores de edad, como lo es la Comuna 1.



