Cae red de licor adulterado en Los Mártires: vendían alcohol mortal en Bogotá

Autoridades desmantelan red que usaba peluquerías como fachada para distribuir licor adulterado en Bogotá. Incautaron 1.752 botellas con ingredientes vinculados a muertes por consumo en Cundinamarca.
Cae red de licor adulterado en Los Mártires: vendían alcohol mortal en Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades descubrieron una peligrosa red de licor adulterado que operaba desde falsas peluquerías en la localidad de Los Mártires, en Bogotá. En dos acciones simultáneas, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Gobernación de Cundinamarca desmantelaron un centro de acopio de bebidas alcohólicas ilegales. Cae red de licor adulterado en Los Mártires: vendían alcohol mortal en Bogotá.

Incautaron 1.752 botellas de whiskey, aguardiente, ron, tequila, vodka y champagne falsificadas. También encontraron más de 18.000 etiquetas, tapas y botones de seguridad falsos, usados para hacer pasar estos productos como originales. Todo estaba listo para ser distribuido en tiendas de barrio y locales de mediano tamaño.

Incautación de 1.752 botellas de whiskey, aguardiente, ron, tequila, vodka y champagne falsificadas.

Te puede interesar: Colombia legalizará la venta de cannabis medicinal en farmacias con fórmula médica

Licor con químicos letales: relacionan componentes con marca “Rey de Reyes”

Las botellas incautadas contenían ingredientes similares a los hallados en el licor “Rey de Reyes”, responsable de la muerte de al menos 86 personas en Bogotá y Cundinamarca entre 2022 y 2023. Así lo confirmó el gobernador de Cundinamarca durante la presentación del operativo.

Los productos incautados ponían en riesgo la salud de los consumidores, ya que el alcohol adulterado puede provocar desde ceguera hasta la muerte. La venta ilegal de este tipo de trago le generaba a la red criminal ingresos cercanos a los 150 millones de pesos mensuales.

Autoridades suspenden locales y alertan a la ciudadanía

Los establecimientos usados como fachada —una peluquería y un centro de estética— recibieron suspensión temporal por violar la Ley 1801 de 2016. Aunque no se reportaron capturas, el golpe afecta directamente la estructura financiera de la organización delictiva.

La Policía Metropolitana de Bogotá pidió a la ciudadanía denunciar cualquier sospecha sobre licor adulterado a través de la línea 123. En lo que va del 2025, las autoridades han capturado a 25 personas en la capital por delitos relacionados con corrupción de alimentos.

¿Cómo identificar licor adulterado?

  • Verifica que la botella no tenga golpes ni manipulaciones.
  • Revisa que las tapas y sellos estén firmes, sin goteos.
  • A contraluz, el líquido debe lucir limpio y sin residuos.
  • Comprueba que las etiquetas y estampillas coincidan con la marca y tengan registro del Invima.

Compartir en