Fue desmantelada una banda que realizaba extorsiones desde la prisión La Modelo con la colaboración de empleados del INPEC. Estos delincuentes, desde la cárcel, contactaban a ciudadanos para engañarlos con premios falsos y persuadirlos a enviar dinero. Según el fiscal a carga, una vez que la víctima se daba cuenta del engaño, la banda cambiaba su estrategia, recurriendo a amenazas e intimidación para continuar obteniendo consignaciones.
Durante la operación de registro en la prisión, los agentes del CTI encontraron un cuaderno que contenía los guiones empleados por los delincuentes para realizar estafas telefónicas. «Engañan a la víctima informándole que ha ganado un premio de una entidad bancaria, que le corresponde la entrega de dinero, artículos, una motocicleta o productos de valor. Después de persuadir a la persona, se le instruye a consignar fondos en cuentas o billeteras. virtuales», afirmó el fiscal encargado. «Cuando la víctima se percataba de la estafa, la táctica cambiaba; comenzaban a proferir amenazas e intimidar para que continuara consignando dinero. Esto evolucionaba hacia una situación de extorsión», agregó el fiscal
Tienen una jerarquía y una estructura organizativa con órdenes provenientes de los líderes principales, identificados como Carlos Édgar Olarte Reyes, conocido como Pluma o Pocho, y alias Segunda», según declaraciones. Según las interceptaciones, las autoridades descubrieron que los ingresos de la extorsión se trasladarían a cuentas en el extranjero: «Tú aportas $4 millones y yo le indico que ponga $3, y te diré dónde ubicar el otro millón». Se sospecha que tres miembros del INPEC forman parte de esta organización criminal. Durante los operativos, se detuvieron a 7 personas en el norte de Bogotá e Ibagué. Además, en las celdas de los líderes, se encontraron teléfono.
