En un operativo liderado por la Policía Metropolitana de Neiva y ejecutado por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), fue capturado un hombre de 55 años, conocido con el alias de ‘El Ingeniero’, en el barrio 20 de Julio, comuna 5. La detención se realizó por orden judicial, tras ser señalado por el delito de violencia intrafamiliar agravada. El operativo forma parte de las acciones permanentes de control y protección de los derechos humanos desplegadas por la Policía, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias en el municipio.
Antecedentes delictivos
Alias ‘El Ingeniero’, cuyo nombre real no ha sido revelado, no es ajeno a la justicia. Según fuentes oficiales, acumula antecedentes por violencia intrafamiliar e injuria. El historial de anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) refuerzan la sospecha de un patrón de conductas agresivas dentro del entorno familiar, lo que motivó la expedición de la orden judicial para su captura.
Detención y proceso judicial
El arresto se llevó a cabo en una diligencia de verificación y control judicial, en la que participaron unidades de la SIJIN. Tras su detención, el hombre fue trasladado a la estación de Policía y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde será judicializado por el delito de violencia intrafamiliar agravada. La institución destacó que la decisión de la justicia busca garantizar protección a las víctimas y establecer medidas cautelares que impidan la re-victimización.
Mensaje institucional
El coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, hizo un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física o emocional de los miembros del hogar. “La Policía está comprometida con la protección de las familias y actuaremos con firmeza contra quienes vulneren ese núcleo fundamental”, afirmó el oficial.
Reacción de la comunidad
Vecinos del barrio 20 de Julio expresaron alivio ante la captura de alias ‘El Ingeniero’, valorando la intervención de las autoridades. Sin embargo, remarcaron la necesidad de mantener una vigilancia constante y política pública efectiva para prevenir futuros casos de violencia doméstica. Algunas organizaciones sociales locales están evaluando acompañar a las víctimas durante el proceso judicial y promover campañas de sensibilización sobre la violencia en los hogares.




