
Miller Orlando Rubio Orjuela, fue sindicado de trabajar para alias ‘Pedro Orejas’.
De acuerdo con la sentencia, Rubio Orjuela deberá cumplir una pena de 50 meses de prisión domiciliaria. La condena había sido proferida inicialmente por el Juzgado 45 Penal del Circuito de Bogotá y más tarde confirmada por el Tribunal Superior de la capital, quedando en firme tras la decisión de la Corte Suprema.
Las investigaciones revelaron que el comunicador se valió de su profesión para favorecer a la estructura criminal liderada por Pedro Nel Rincón Castillo, alias “Pedro Orejas”, quien posteriormente fue extraditado a Estados Unidos por narcotráfico. Según los hallazgos, Rubio Orjuela difundía noticias falsas, inventaba fuentes y manipulaba información con el propósito de encubrir actividades ilícitas.
Además, la Fiscalía estableció que el periodista ejercía presión sobre funcionarios públicos, utilizando su influencia mediática como herramienta para obstaculizar investigaciones y facilitar las operaciones del grupo delincuencial. Estos hechos configuraron un patrón de conducta que lo vinculó de manera directa a la organización de “Pedro Orejas”.
En su decisión, la Corte Suprema subrayó que la libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia, pero advirtió que bajo ninguna circunstancia puede convertirse en un instrumento al servicio del crimen organizado. La sentencia busca dejar claro que el ejercicio periodístico exige responsabilidad ética y legal.
El proceso contra Miller Orlando Rubio Orjuela se inició en el año 2008 y, tras varios años de investigación y recursos judiciales, concluye con esta captura. El caso se constituye en un precedente importante en la defensa de la ética periodística frente a la instrumentalización de los medios de comunicación por parte de estructuras criminales.




