Cae peligrosa banda que extorsionaba a comerciantes y familias en la capital

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tranquilidad de un ciudadano pastuso estuvo a punto de convertirse en una pesadilla cuando un grupo de individuos, amparados en el miedo y la intimidación, le exigió 15 millones de pesos bajo graves amenazas contra su vida y la de su familia.

Sin embargo, la rápida acción de los uniformados del Gaula de la Policía Nacional permitió que la historia tuviera un desenlace distinto: cinco personas fueron capturadas en flagrancia, justo cuando pretendían concretar el cobro extorsivo en el casco urbano de San Juan de Pasto.

Pagará con su vida

Según las autoridades, los implicados operaban bajo la temida modalidad del “gota a gota”, una práctica delictiva que se ha expandido en varias ciudades del país y que consiste en prestar dinero a cambio de intereses desproporcionados. Cuando la víctima no puede pagar, las amenazas comienzan: llamadas intimidantes, persecuciones y advertencias de muerte.

En este caso, los presuntos extorsionistas exigían 15 millones de pesos, alegando una supuesta deuda con una tercera persona. Para presionar el pago, amenazaban con secuestrar o asesinar a los familiares de la víctima si no entregaba el dinero en el plazo exigido.

Operativo del Gaula

La captura se desarrolló en el marco del Plan Cazador, estrategia que busca frenar los delitos de secuestro y extorsión en todo el territorio nacional. Gracias a un trabajo de inteligencia y seguimiento, los agentes del GAULA interceptaron a los delincuentes en el momento justo en que intentaban recibir el dinero.

El coronel Hernando Alfredo Calderón Vega, comandante de la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto, destacó la importancia del procedimiento:

“En una oportuna acción operativa logramos la captura en flagrancia de cinco personas implicadas en actividades extorsivas. Esta intervención es parte del compromiso institucional por garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos”, afirmó el oficial.

Las investigaciones revelaron que los capturados no eran improvisados. Presentan antecedentes judiciales por delitos como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y estafa, lo que sugiere que podrían pertenecer a una red criminal dedicada al cobro ilegal de deudas en la región. Fuentes policiales no descartan que esta banda tenga vínculos con organizaciones delictivas que operan en otros departamentos del sur del país, aprovechando la necesidad económica de pequeños comerciantes para atraparlos en un ciclo de deudas impagables.


Compartir en

Te Puede Interesar