Una mujer de 72 años, conocida con el alias de ‘Bertha’, fue capturada en las últimas horas en un operativo liderado por la Policía Metropolitana de Cali en el sector del jarillón del río Cauca. Junto a ella también fue detenida su hija, alias ‘Derly’, ambas señaladas como las presuntas cabecillas de una red de microtráfico urbano en el nororiente de la capital vallecaucana.
Las dos mujeres habrían estado al frente de la estructura delincuencial conocida como ‘Los Sánchez’, un grupo delictivo con fuerte presencia en barrios como Petecuy II, donde la comunidad llevaba meses denunciando el aumento en la comercialización de estupefacientes y el riesgo constante para niños y jóvenes.
Según el reporte entregado por la Policía, alias ‘Bertha’ utilizaba una fachada de recicladora para evadir la atención de las autoridades. Desde su humilde puesto a la orilla del jarillón, coordinaba los movimientos de los expendedores, almacenaba droga y definía las rutas de distribución en la zona.
La investigación logró determinar que esta red tenía la capacidad de distribuir más de 6.000 dosis semanales de sustancias ilícitas, lo que generaba ingresos estimados en más de 80 millones de pesos al mes, convirtiéndose en una de las bandas de microtráfico más rentables del nororiente de Cali.
Durante el operativo, las autoridades incautaron dosis listas para la venta, celulares, elementos de empaque y dinero en efectivo. También se identificaron otros miembros del grupo, que están siendo buscados activamente por las autoridades.
Alias ‘Derly’, la hija de ‘Bertha’, habría tenido un rol clave en la operación logística y de cobros, según reveló la Fiscalía. Ambas mujeres fueron presentadas ante un juez de control de garantías en audiencia virtual.
En dicha audiencia, tanto la madre como la hija negaron su participación en los hechos y no aceptaron los cargos imputados por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Sin embargo, el juez determinó que las pruebas presentadas por la Fiscalía eran suficientes para imponer medida de aseguramiento en centro carcelario a las dos mujeres, mientras avanza el proceso judicial.
La comunidad del barrio Petecuy II recibió la noticia con alivio. “Estábamos cansados de ver cómo vendían droga a cualquier hora del día, frente a los niños, sin que pasara nada. Esto es un respiro”, dijo una habitante del sector que pidió reserva de su nombre por seguridad.
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Óscar Lamprea, destacó la importancia de la captura: “Esta mujer era una ficha clave en el engranaje del microtráfico urbano. Su edad no la exime de la responsabilidad penal que implica liderar una red criminal”.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si ‘Los Sánchez’ tienen vínculos con otras estructuras mayores y si sus operaciones alcanzaban zonas aledañas del Distrito de Aguablanca o municipios cercanos como Candelaria y Palmira.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre el uso de fachadas como estrategia para encubrir operaciones ilegales. En este caso, una actividad aparentemente inocente como el reciclaje sirvió para camuflar una organización delictiva que afectaba la seguridad de toda una comunidad.



