Captura de la organización criminal
En un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Bogotá, la Dirección de Investigación Judicial y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados seis integrantes de la estructura criminal conocida como ‘La Empresa’. Esta organización delictiva comercializaba ilegalmente insumos químicos, como el clorato de potasio, utilizado en la fabricación de explosivos en diferentes regiones del país. Su renta criminal alcanzaba aproximadamente 200 millones de pesos.
Modus operandi
Durante 11 meses de investigación, las autoridades recolectaron pruebas mediante entrevistas, análisis de cámaras de vigilancia y trabajo de campo. Se descubrió que ‘La Empresa’ operaba a través de compañías fachada, registradas como negocios de químicos y fuegos artificiales. Su verdadero propósito era adquirir, almacenar y distribuir insumos químicos sin los permisos necesarios. Estos productos se usaban en la fabricación de explosivos destinados a cometer delitos y atentar contra la fuerza pública.
Líderes de la organización
Entre los detenidos está alias ‘Diego’, cabecilla de la organización y coordinador de la compra y venta del clorato de potasio en varios departamentos, incluyendo Boyacá, Tolima, Huila, Antioquia, Santander y Norte de Santander. Su madre, alias ‘Julia’, era su mano derecha y se encargaba de la distribución. Alias ‘Peña’ y ‘Yilber’ transportaban los químicos en vehículos particulares desde bodegas ubicadas en la localidad de Los Mártires, en Bogotá.
Métodos de distribución ilegal
Las investigaciones revelaron que la organización usaba empresas reconocidas de transporte terrestre para ocultar y enviar los químicos a distintas ciudades. De esta forma, intentaban evadir los controles de las autoridades en las carreteras. Se determinó que parte de estos insumos terminaba en actividades de minería ilegal.
Operativo y hallazgos
El operativo incluyó cinco diligencias de registro y allanamiento en Bogotá y el municipio de Pauna, Boyacá. Cinco de los delincuentes fueron capturados por orden judicial y uno en flagrancia. Durante la intervención, las autoridades incautaron 50 cartuchos calibre 7.65 y 10 teléfonos celulares con información clave sobre la organización.
Antecedentes y judicialización
Alias ‘Diego’ tiene antecedentes por constreñimiento ilegal, amenazas, lesiones personales, violencia intrafamiliar y daño en bien ajeno. Un juez ordenó su reclusión en un centro carcelario junto con alias ‘Yilber’.
Este operativo se suma a la acción judicial realizada el 23 de agosto de 2023. En esa fecha, fueron capturadas 11 personas de la misma organización y se incautaron tres toneladas de químicos explosivos y más de mil elementos utilizados para su detonación.
Los seis detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Ahora enfrentan cargos por concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.




