En un contundente operativo desarrollado por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en el marco del Bloque de Búsqueda contra el crimen organizado, fue capturado por orden judicial Jaider Estiben Hurtado Guerrero, conocido con el alias de ‘Stiven’. El procedimiento judicial se adelantó como parte de la ofensiva institucional de la Policía Nacional en el Distrito Especial de Buenaventura, donde las autoridades han intensificado las acciones contra las estructuras criminales que afectan la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.
Acción
Alias ‘Stiven’ era requerido por el delito de Receptación, tipificado en el artículo 447 del Código Penal colombiano, que sanciona a quienes adquieran, reciban o comercialicen bienes de procedencia ilícita. De acuerdo con las investigaciones adelantadas, Hurtado Guerrero haría parte activa de la facción criminal denominada “Los Chiquillos”, una organización señalada de actuar bajo la modalidad de outsourcing, prestando servicios ilícitos a la estructura mayor conocida como “Los Espartanos”.
Indagaciones
Según labores de inteligencia, este grupo delictivo se dedica principalmente al hurto de motocicletas en la región del Pacífico, actividad ilícita que constituye una de las mayores problemáticas de seguridad en el Distrito. No obstante, las autoridades precisaron que sus acciones delictivas no se limitan a este delito, sino que también incluyen otras conductas criminales que alteran el orden público, incrementan la zozobra en la población y afectan directamente el bienestar de la comunidad. El accionar de “Los Chiquillos” ha sido señalado como uno de los principales generadores de inseguridad en barrios y sectores estratégicos del distrito portuario. Entre sus métodos, se encuentra la utilización de armas de fuego para intimidar a las víctimas durante los hurtos, lo cual no solo agrava la violencia en el territorio, sino que también incrementa la percepción de temor en la ciudadanía.
Detención
La captura de alias ‘Stiven’ constituye un avance significativo en la estrategia institucional de desarticulación de bandas criminales, en un municipio que ha sido golpeado históricamente por la acción de diferentes estructuras delictivas en disputa por el control territorial y las economías ilícitas. devolverle un grado de confianza a la población. Tras ser puesto a disposición de las autoridades, Guerrero fue cobijado con medida de aseguramiento intramural.
