El desarrollo de la actividad militar se efectuó en zona rural de Santacruz al occidente de Nariño, donde varias unidades del Ejército intervinieron la zona, localizando así el complejo cocalero.
Según el informe, en el laboratorio se producía un estimado de dos toneladas de cocaína mensuales, de las cuales se presumen salían del departamento. El sitio se encontraba camuflado como un invernadero de agricultura, no obstante, en el interior se encontraban todos los elementos necesarios para la producción del químico.
Hasta el cierre de edición, el complejo cocalero fue relacionado con el grupo armado ELN, Compañía Jaime Toño Obando. Con esta intervención se afectó de manera considerable las finanzas del grupo criminal, siendo casi 3 millones de pesos los que producía este laboratorio.


