Un operativo conjunto entre las fuerzas militares y policiales permitió la captura de ocho presuntos integrantes de la red de apoyo a la estructura residual (RAE-r) de la Comisión Darío Gutiérrez, que operaba en los departamentos de Huila y Tolima.
Según las fuentes oficiales, el trabajo de inteligencia, liderado por el Batallón de Artillería de Campaña N.° 9 Tenerife de la Novena Brigada, el Batallón de Inteligencia Militar Estratégico N.° 3 y el Gaula Élite, se logró desarticular a este grupo criminal responsable de extorsionar a comerciantes, empresarios y diversos gremios en la región.
Operativo
El operativo se llevó a cabo en los municipios de Neiva y La Plata (Huila) y Planadas (Tolima), donde las autoridades realizaron una serie de allanamientos, logrando la captura de los implicados, entre los que se encontraban tres mujeres. Según las investigaciones, estos sujetos, entre ellos alias “el Tío” o “Don Berna” y alias “Barbas”, eran responsables de la extorsión a empresarios locales.
“Los operativos también revelaron la presencia de panfletos alusivos a la estructura residual durante las diligencias de registro, lo que confirmó la actividad criminal del grupo en los municipios afectados”, indicaron las autoridades en un comunicado.
Identificación de los capturados
Entre los capturados figuran alias “el Tío” o “Don Berna”, quien se desempeñaba como cabecilla de la RAE-r en Neiva, y alias “Barbas”, cabecilla en Colombia.
Además, fueron detenidos alias “Cachetes”, “Angie”, “Nano”, “Willo” y “la Indomable”, quienes lideraban las actividades criminales en Planadas, Tolima. Estos sujetos enfrentan cargos por extorsión, concierto para delinquir y otros delitos relacionados. También fue arrestado alias “la Momia”, quien fue capturado en flagrancia por fabricación, porte y tráfico de sustancias alucinógenas.
Impacto en la criminalidad y la región
Asimismo, las fuentes oficiales indicaron que, el cabecilla “el Tío” tiene un historial delictivo que incluye la ejecución de ataques con artefactos explosivos improvisados contra establecimientos comerciales en Neiva.
“Se le atribuyen al menos diez ataques dirigidos a aquellos que se negaban a pagar las extorsiones. Estos actos violentos generaron temor en la población y afectaron gravemente la seguridad en la ciudad”, agregaron.
Afectación de las economías ilícitas
Por otro lado, con la detención de estos miembros de la red de apoyo a la Comisión Darío Gutiérrez, las autoridades locales han dado un golpe contundente a las economías ilícitas que afectan la región.
“Este operativo no solo fortalece la lucha contra la criminalidad, sino que también contribuye a la tranquilidad y seguridad de los habitantes de Huila y Tolima. La Novena Brigada reafirma su compromiso con la protección de la población y el combate a las estructuras criminales que intentan generar zozobra en la región”, concluyó el coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada.

