Una mujer de nacionalidad rusa, identificada como Julia Maydankina, fue capturada junto a su pareja, el colombiano Hugo Ernesto Romero Páez, durante un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía. Ambos son señalados de liderar una red internacional de extorsiones a empresarios que exigía pagos en criptomonedas para no dejar rastro.
Maydankina, quien residía en una lujosa mansión en Llanogrande (Rionegro, Antioquia), se presentaba como empresaria del sector cosmético e inmobiliario, pero las autoridades de al menos tres países (Colombia, España y Venezuela) la investigaban como pieza clave de una organización denominada “Red-Dot”, dedicada al acceso ilegal a información privada y posterior extorsión digital.
De acuerdo con la investigación, la pareja obtenía datos sensibles de empresarios y luego los utilizaba para exigir entre el 20 % y el 50 % de sus ingresos mensuales, bajo la amenaza de divulgar la información. Los pagos se realizaban mediante plataformas como Binance, entre los años 2021 y 2023, y las víctimas estaban ubicadas en varios países de América Latina y Europa.

Negocios fachada y vínculos empresariales

Documentos mercantiles muestran que Julia Maydankina figura como representante legal de Marketing Commercial Services SAS, una empresa de call centers creada en Medellín en 2015, y de Kalina Cosmetics, fundada en 2023.
Su esposo, Hugo Romero, aparece vinculado a R&R Grupo Inmobiliario e Inversiones SAS, con sedes en Bogotá, Medellín, Cartagena y Santa Marta, además de Mariscos del Mar R&R SAS, dedicada al procesamiento de alimentos y transporte de carga.
Los investigadores creen que estas compañías habrían sido utilizadas como fachada para el lavado de activos y para canalizar fondos provenientes de la red extorsiva.

Propiedades y lujo en Antioquia
Maydankina reside en una propiedad de alto valor con piscina y cancha privada, ubicada en la parcelación Colinas de Paimado, en la vereda El Tablazo de Rionegro. Allí fue detenida junto a su pareja, quien también registra propiedades en Concepción (Antioquia), el sur de Medellín y el centro de Bogotá.
Cargos y pérdidas millonarias
A la pareja se le imputarán los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión agravada, extorsión, utilización indebida de información privilegiada y acceso abusivo a sistemas informáticos.
El Ejército informó que con esta captura se logró desarticular una red criminal transnacional que habría generado rentas ilegales superiores a 25 millones de dólares y 523 millones de pesos.
Las autoridades continúan investigando si existen otros extranjeros vinculados a la estructura y si parte de los negocios y propiedades de la pareja fueron adquiridos con dinero proveniente de las extorsiones.




