La Policía Nacional desmanteló el ala violenta y narcotraficante del Tren de Aragua en la capital. Capturó a once jefes de zona tras trece allanamientos simultáneos en localidades como Usme, Kennedy, Bosa, y municipios como Soacha y Madrid. Cae el brazo armado del Tren de Aragua en Bogotá: 11 cabecillas capturados.
El operativo contó con la participación de la Dijín, la Dipol y el Sipol, quienes durante un año interceptaron llamadas, vigilaron movimientos y recopilaron pruebas. Las autoridades capturaron a nueve hombres y dos mujeres, todos de nacionalidad extranjera.
Estas personas controlaban el microtráfico, las armas ilegales, la extorsión y los asesinatos por encargo. Según los informes, solo en Santa Fe movían más de 100 millones de pesos mensuales.
La estructura delictiva: jerarquía, armas y métodos de evasión; Cae el brazo armado del Tren de Aragua en Bogotá: 11 cabecillas capturados
Alias ‘L’ o Luis Quijada lideraba la estructura. Su primo alias ‘Terry’ ejecutaba las órdenes, y alias ‘Taxi Loco’ se encargaba del transporte de drogas, armas y personal. Alias ‘Chaniel’ y ‘Barbas’ eran los jefes de zona en Bosa y Soacha.
Golpe al crimen transnacional con la captura de 11 integrantes del ‘Tren de Aragua’, incluido su cabecilla en el centro de #Bogotá, quienes generaban más de $100 millones mensuales en rentas criminales.
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) June 25, 2025
En 13 allanamientos se incautaron armas, estupefacientes y dinero. (Hilo) pic.twitter.com/5ZH6FYkgCo
El grupo alquilaba habitaciones en paga diarios para dosificar y esconder marihuana, tusi y cocaína. Usaban personas de bajo perfil como correos humanos para eludir controles.
Además, mantenían nexos con traficantes de armas en Cúcuta. Desde allí llegaban fusiles, pistolas y granadas, utilizadas tanto para intimidar como para asesinar.
Te puede interesar: Atlántico: Golpe a ‘Los Pepes’: Policía aplica extinción de dominio a 46 bienes
Resultados del operativo: droga, dinero, tecnología y documentos clave
Durante los allanamientos, la Policía incautó:
- 6 armas de fuego con munición
- 2 granadas de mano
- 27 kilos de marihuana
- 746 dosis de cocaína
- 46 celulares, 1 computador, 6 memorias USB y un disco duro
- Agendas con registros del expendio y cobros
- Un vehículo utilizado para transporte
- 10 millones de pesos en efectivo
A los detenidos se les imputaron delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y porte de armas. Un juez ordenó su reclusión en centro carcelario.
Con esta acción, la Policía Metropolitana elevó a 22 el número de capturados del Tren de Aragua en 2025, incluidos cinco cabecillas.



