Cae capo de los Black Panthers

Cae capo de los Black Panthers
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un hombre buscado por las autoridades españolas fue capturado en Colombia. Se trata de Jefferson Alexander Muriel Caicedo, señalado de liderar una violenta red criminal conocida como “Black Panthers” en Zaragoza, España, y de planear un intento de homicidio múltiple. La detención fue posible gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, bajo una notificación roja de INTERPOL. Muriel fue ubicado en el municipio de Calima del Darién, donde se había ocultado desde su regreso al país.

España

Las autoridades de España lo señalan como uno de los jefes de “Black Panthers”, una organización dedicada a actos violentos contra otras bandas. Según el expediente judicial, Muriel llegó a territorio español a los 14 años y, con el tiempo, asumió un rol central en las decisiones de la banda. Uno de los casos más graves ocurrió en julio de 2021, cuando Muriel fue contactado por miembros de otra organización criminal de Pamplona. El acuerdo entre las dos estructuras consistía en ejecutar actos de venganza cruzada. Mientras los “Black Panthers” atacaban en Pamplona, la otra banda lo haría en Zaragoza.

Machetes

El 23 de julio de ese año, varios hombres armados con machetes agredieron brutalmente a una de las víctimas en Pamplona. Aunque Muriel no estuvo físicamente en el lugar, los investigadores sostienen que él coordinó todo el ataque desde Zaragoza, siendo clave en la planificación del crimen. En 2023, Muriel, al enterarse del avance de las investigaciones, decidió huir a Colombia con el argumento de visitar a su abuelo enfermo. Sin embargo, en el país siguió delinquiendo. Fue capturado en flagrancia por porte ilegal de armas y, al momento de su detención con fines de extradición, incumplía una medida de detención domiciliaria.

Fiscalía

La captura fue realizada por agentes de la DIJIN y de INTERPOL Colombia, quienes lo dejaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través de su Oficina de Asuntos Internacionales. Ahora, Muriel Caicedo enfrenta un proceso de extradición y podría ser enviado en los próximos días a Europa, donde deberá responder ante la Audiencia Provincial de Navarra por los delitos de pertenencia a organización criminal y tentativa de homicidio.

Cooperación

La Policía reiteró su compromiso en colaborar con autoridades internacionales para combatir el crimen transnacional. La captura de Muriel Caicedo no solo representa un golpe a las redes criminales trasnacionales, sino que refuerza la cooperación judicial entre Colombia y España. Con su extradición en curso, las autoridades esperan que enfrente la justicia por los graves delitos que se le atribuyen y responda ante los tribunales europeos.


Compartir en