Caducidad y prescripción de multas de tránsito en Popayán

José Luis Diago, concejal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

José Luis Diago se pronunció en sus redes sociales sobre la alarmante situación de las multas de tránsito en la ciudad, revelando que más de 2.000 comparendos han caducado y cerca de 70.000 multas han prescrito. Esto representa una pérdida de alrededor de 20.000 millones de pesos que la administración no podrá cobrar. Diago enfatizó que este hecho no debe considerarse un alivio para los infractores, sino que es un claro indicativo de la ineficiencia en la gestión de estas sanciones.

Determinantes

El líder comunitario calificó de inaceptable que los ciudadanos sigan cargando con deudas que ya no tienen validez, especialmente en un contexto de crisis económica. Muchos ciudadanos se ven obligados a sacrificar su estabilidad financiera al pagar multas que deberían haber sido eliminadas. Por ello, Diago hizo un llamado directo al alcalde Juan Carlos Muñoz para que tome acción y elimine estas deudas injustas, lo cual no solo beneficiaría a numerosas familias, sino que también permitiría que destinen sus recursos a necesidades más urgentes.

Comunidad

Además de su denuncia sobre la gestión de multas, Diago recordó a la comunidad la importancia de portar todos los documentos en regla y fomentar una cultura de responsabilidad vial. Resaltó que actuar con civismo es fundamental para mejorar la convivencia ciudadana y garantizar un ambiente más seguro para todos.

En los próximos días, Diago se comprometió a compartir información sobre cómo verificar si los comparendos o multas han caducado o prescrito. También detallará los pasos necesarios para realizar los trámites correspondientes de manera gratuita, facilitando así a los ciudadanos el manejo de estas deudas y promoviendo una mayor conciencia sobre sus derechos.


Compartir en