CADETE FALLECIÓ LUEGO DE ACCIDENTARSE

Vivían Gisela Amaya Navarro, fallecida.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En horas de la madrugada del pasado lunes 6 de enero siendo el primer puente festivo del presente año, la joven de tan solo 19 años falleció luego de un fuerte accidente en el que ella en su momento iba como parrillera de una motocicleta el pasado sábado 4 de enero, el deceso de la joven se dio en las inmediaciones de un centro asistencial. La víctima fatal de dicho suceso respondía al nombre de Vivían Gisela Amaya Navarro y era cadete del Ejército. 

Gravedad

Vivían permaneció desde el sábado hasta el lunes hospitalizada luego de ser trasladada desde la vía El Totumo donde fue el accidente. El siniestro vial sucedió hacia las 8:00 de la noche del sábado 4 de enero, en la carrera 22 sur con calle 98, en la vía a El Totumo, cerca del Centro de Eventos Néctar Arena y Pollos Gar. El secretario de Movilidad de Ibagué, Ricardo Fabián Rodríguez, señaló: “El día 6 de enero de 2025, siendo aproximadamente la 1:00 de la mañana, se informa del fallecimiento de la joven Vivian Gisela Amaya Navarro, de tan solo 19 años de edad, que se encontraba en un centro asistencial después de haber sufrido un accidente de tránsito el día 4 de enero de 2025, sobre la carrera 22 sur con calle 98 vía a El Totumo”.

Pruebas

“Este ocurrió sobre las 7:50 de la noche de dicho día, donde se vio involucrado un vehículo de placas NJF-59 G tipo motocicleta, conducido por el joven Juan Sebastián Salazar Acosta, de 23 años, que resultó también lesionado y traslado al centro asistencial”. Por su parte, se pudo conocer que la cadete desafortunadamente sufrió un trauma craneoencefálico severo, edema cerebral traumático y muerte encefálica por lo que fue difícil salvarle la vida. De manera extraoficial también se conoció que, al joven que iba conduciendo la motocicleta se le practicó una prueba de alcoholemia la cual arrojó el resultado de negativo. 

Tenga en cuenta

Finalmente, el secretario de movilidad lamentó este trágico suceso y expresó, “La doctora Johana Aranda envía un mensaje de solidaridad y de condolencias a la familia de esta joven, quien pierde la vida en las vías de la ciudad y se convierte desafortunadamente en la primera víctima fatal en accidente de tránsito en el año 2025”. Este trágico evento subraya la importancia de la precaución al conducir motocicletas para garantizar la seguridad vial. A continuación, se presentan recomendaciones clave para los motociclistas como el uso de elementos de seguridad seguros, el respeto de las normas de tránsito, mantener distancia de seguridad, adecuar la velocidad de las condiciones de la vía, no conducir bajo efectos del alcohol, entre otras. 


Compartir en