CADENA HUMANA POR AGUA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Juan Torres, habitante de la ciudad está inconforme con las falsas soluciones que les dan.

En la ciudad de Ibagué, el 22 de febrero, se llevó a cabo un bloqueo pacífico en el que los ciudadanos de los barrios El Jordán, Villa Marlen, La Arboleda y Las Américas bloquearon las vías principales, como la Quinta y la glorieta de Picaleña, exigiendo agua, un derecho fundamental que están siendo privados de recibir. Los manifestantes también denunciaron que se les está cobrando por un servicio que no están recibiendo.

Promesas

Un residente, conocido como Juan Torres, declaró que varias etapas del barrio El Jordán y Villa Marlen no reciben agua, a pesar de las promesas de la gerente del IBAL, Erika Palma, y la alcaldesa, Johana Aranda, quienes habían prometido un plan de choque para resolver la situación. Sin embargo, la comunidad amaneció sin agua, lo que ha generado frustración y descontento entre los habitantes afectados.

Descontento

Torres y otros manifestantes expresaron su descontento con la administración local, afirmando que hablan mucho, pero hacen poco por solucionar el problema. Lizz González, otra residente, lamentó que las protestas están afectando a los ciudadanos que tienen que trabajar y llevar a sus hijos al colegio temprano en la mañana. Por su parte, el director de movilidad, Giovanny Posada, se hizo presente en la glorieta de Picaleña para escuchar las demandas de la ciudadanía.

Preocupación

Es importante destacar que la glorieta de Picaleña da acceso a un centro hospitalario, por lo que los manifestantes han permitido el paso de personas relacionadas con la salud. Sin embargo, se han registrado algunas confrontaciones entre los conductores y los manifestantes, quienes se mantienen firmes en su posición y exigen soluciones inmediatas.

Debate

Los conductores argumentan que necesitan pasar para poder trabajar, pero los manifestantes insisten en que su protesta es legítima y piden más solidaridad con su causa. La protesta de los ciudadanos de Ibagué por la falta de agua ha generado un debate sobre la eficacia de las medidas tomadas por las autoridades locales para garantizar el acceso al agua potable en todos los barrios de la ciudad.

Acciones

Los manifestantes exigen soluciones inmediatas y señalan que la falta de agua no solo afecta sus actividades diarias, sino también su calidad de vida y salud. Ante esta situación, se espera que las autoridades del IBAL y la alcaldía de Ibagué tomen medidas concretas para resolver el problema y garantizar el acceso al agua potable en todos los barrios de la ciudad. La protesta ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de agua potable en la ciudad y de implementar políticas que garanticen el acceso equitativo al agua para todos los ciudadanos.

El cierre de vías ha generado varios altercados entre los recientes afectados y conductores.

Compartir en

Te Puede Interesar