En una quebrada de la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, el cadáver de un hombre fue hallado flotando.
Las autoridades llegaron al lugar, donde hicieron el levantamiento del cadáver, para luego confirmar con respaldo de Medicina Legal, que la persona llevaba varios días muerta.
Los vecinos de sector de la vereda la Pasquilla, cerca al CAI de la Policía La Joya, fueron quienes le dieron aviso a las autoridades sobre el cadáver.
Al llegar las autoridades se percataron que el cadáver era de un hombre entre los 30 y 40 años y no tenía ningún tipo de identificación, por lo que fue trasladado a Medicina Legal como cuerpo no identificado.
En la inspección del cadáver, por parte de la Sijin, no se evidenciaron signos de violencia, por lo que no se tiene una hipótesis preliminar del motivo de la muerte.
Las autoridades se encuentran con un caso misterioso, ya que en la zona donde fue hallado el cadáver, es boscosa por lo que no hay cámaras de seguridad, ni posibles testigos.
Finalmente, vecinos de la zona el hombre no vivía en el lugar ni era conocido. Asimismo, nadie asistió durante el levantamiento del cadáver.
Le puede interesar: El cuerpo de un hombre fue encontrado en Puente Aranda
Inseguridad en Bogotá
La inseguridad en cada rincón de la capital aumenta cada día más, y los robos son el pan de cada día de los bogotanos.
Samir Abisambra, presidente del Concejo de Bogotá, aseguró que centeneras de robos han sido reportados en puentes vehiculares y peatonales.
Según información de la Policía de Bogotá durante este año alrededor de 1027 personas se han acercado a las estaciones de Policía para denunciar estos hechos.
Las cifras indican que al menos 370 atracos se han producido en puentes vehiculares y 650 en puentes peatonales.
Las localidades donde con más frecuencia pasan estos hechos delincuenciales son Suba, Fontibón y Engativá.
Asimismo, la Policía ha recibido al menos 549 denuncias por robo a persona y 105 a bicicleta, en puentes peatonales.
Mientras que en puentes vehiculares, se registraron 280 denuncias por hurto a persona y 93 por bicicleta.
En este sentido, Abisambra le pidió al Distrito convertir estos espacios, en donde la inseguridad está desbordada, en zonas de cultura, seguridad y convivencia.




